Por Bartolomé Sancho Morey* - Cubainformación.-   Es mucho lo que se ha dicho y escrito en los medios de difusión sobre La Revolución Cubana y su máximo líder Fidel Castro, desde representar un peligro militar para Occidente [Estados Unidos] hasta la falta de derechos humanos, libertad etc., etc. En muy pocas oportunidades bien sea [las más] por falta de información, otras por un exceso de presunción de estar en la posesión de la verdad o lo que es peor por motivos poco respetables no se ha dicho o informado, con” al margen de ideologías” objetividad la realidad político-socio-económica cubana.


Pienso que para hacer una crítica o historia medianamente seria u objetiva sobre Cuba, sus dirigentes y su sistema político-socio-económico, que “al margen de ideologías” dicho sea de paso es “infinitamente “más participativo, representativo y democrático que por ejemplo el estadounidense y español, de todo ello, con lujo de detalles y pruebas irrefutables fácilmente ¡sobre el terreno comprobables!

Hay que tener presente que cuando en 1959 triunfo la Revolución y la política se convirtió por primera vez en patrimonio de millones de personas, la lucha en este sentido comenzó  a realizarse a escala de toda la sociedad,   ya que no es posible hablar de la sociedad políticamente abierta o democrática, allí donde no existía espacio real para muchos partidos políticos, que haya para la participación de las mayorías ni posibilidad para los hombres y mujeres  de todos los extractos, unido  a que ningún análisis medianamente objetivo puede omitir los condicionamientos históricos del proceso cubano, como es el acoso y derribo permanente [con la complicidad vergonzosa de los grandes medios globalizados del planeta  a través de un terrorismo-mediato sin escrúpulos, sistemático sin precedentes]  a que ha estado y sigue estando sometido  por parte del Imperio Yanqui y  sus lacayos.

Es injusto e iluso pensar y mucho más aún exigir a Cuba que promocione un clima político que ofrezca espacio y oportunidades a los agentes sitiadores, en esta posición no hay matices, Cuba no se cerró y no depende de Cuba que el cerco en torno a ella sea levantado.

Sin lugar a dudas hace falta más que hablar y calumniar a través de terceros, a los cubanos y sus dirigentes, hablar directamente con ellos única forma de poderse conocer y en un futuro crear las condiciones para a través del mutuo respeto y de la batalla de ideas ¡DIALOGO DIALOGO DIALOGO! “al margen de ideologías” establecer unas relaciones diplomáticas y comerciales normales y duraderas entre ambos países.

El presidente Joe Biden; que recordemos tiene la máxima responsabilidad histórica, de tamaña y difícil situación.   entre otras razones por no haber cumplido absolutamente ninguna de las promesas electorales, [con respecto a Cuba] por las cuales en su día y no por otra razón fue elegido presidente, tales como levantar o suavizar el bloqueo a Cuba, etc. etc.   Si no todo lo contrario, su administración las ha agudizado hasta lo inimaginable. Hoy sin riesgo a equivocación se puede afirmar que en estos menesteres y con creces ha superado a la administración nazi-fascista de Donald Trump.

Con estos datos en la mano esta claro y fuera de toda duda; quien o quienes representan un verdadero peligro para la paz mundial.

Reflexionen: Analicen y saquen sus propias conclusiones.        

 

 *Bartolomé Sancho Morey es militante hispano-venezolano del PSUV. Es periodista balear residente en La Habana, con nacionalidad española y venezolana. Ex dirigente del PSOE y UGT. Fue expulsado del PSOE por orden de Felipe González.

 

 

La Columna es un espacio libre de opinión personal de autoras y autores amigos de Cuba, que no representa necesariamente la línea editorial de Cubainformación.

La Columna
Por Bartolomé Sancho Morey* - Cubainformación.-  Recientemente [26 de marzo] tuvieron lugar en Cuba, las elecciones nacionales, en las cuales, ejercieron su derecho al voto 6.164.876, 75.92% de un padrón electoral integrado ...
Por Bartolomé Sancho Morey* - Cubainformación.-  El Filósofo y Lingüista intelectual estadounidense Noam Chomsky, el más respetado, prestigioso, leído en su país, y sin lugar a dudas sino el m&aacut...
Por Bartolomé Sancho Morey* - Cubainformación.-  El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y política de Seguridad, Josep Borrell; Oportunista, ambicioso, pillín y sumiso donde los haya ...
Lo último
Contra Cuba: Con Filo
Con Filo.- Estar o no de acuerdo con el gobierno cubano, estar o no de acuerdo con el socialismo, es el derecho de cualquier persona. Es algo que hemos defendido siempre en este programa. Lo que no entraña ese derecho es la prerrogativa de imp...
Ver / Leer más
La Columna
Sectarismo y Microfracción. Parte 14
Pensar la Historia con Eliades Acosta.- Programa que continúa la Serie "Sectarismo y Microfracción", un fenómeno ocurrido durante los primeros años de la Revolución, en los cuales surgieron divisiones que ...
La Revista