Por Bartolomé Sancho Morey* - Cubainformación.-  Recientemente [26 de marzo] tuvieron lugar en Cuba, las elecciones nacionales, en las cuales, ejercieron su derecho al voto 6.164.876, 75.92% de un padrón electoral integrado por 8.120-172 electores, se eligieron, 470 diputados, cada uno con más del 61% de los votos válidos emitidos, que el próximo día 19 de Abril, con la Constitución de la Asamblea Nacional  del Poder Popular, se elegirá la elección de su dirección , que lo es a su vez del Consejo de Estado  y demás miembros de este órgano, así como del Presidente y Vicepresidente de la Republica. 


Cabe destacar que a pesar de todas las presiones, chantajes, provocaciones e injerencias de toda índole habidas y por haber;  internas y externas ejercidas a través de un terrorismo-mediático sin límites ni escrúpulos sistemático para que de esta y única forma las elecciones fueran un fracaso.  Unido ¡Increíble pero cierto! a la cobarde, hipócrita, ilegal y descarada, insisto injerencia, que en nombre de la libertad, la democracia y los derechos humanos a través de decenas de expertos agentes de la CIA “disfrazados de diplomáticos” llevo a cabo [la Embajada del Gobierno de EE.UU en La Habana] ¡Cuanta hipocresía y cinismo!. Para que, por todos los medios incluido violentos, el pueblo cubano votara en contra o se abstuviera. De todo ello y con lujo de detalles hay pruebas irrefutables. Una vez más el tiro les salió por la culata.

Resultados avalados y supervisados en primer lugar, por el pueblo cubano, uno de los más cultos, rebeldes y valientes con menos analfabetos políticos del mundo; Gracias a lo cual sin lugar a dudas La Revolución Cubana no ha sido ni será derrotada y por la presencia activa-critica de [cientos de periodistas] la prensa internacional acreditada en la isla, la cual no olvidemos presencio y participo libremente observando con lupa en todo el proceso electoral desde la votación hasta el conteo final. Otro dato a destacar es que las urnas, no son fuertemente custodiadas por policías ni militares, sino todo lo contrario, por niños-as Pioneros, y que las mismas a diferencia de otros países [EE.UU. Perú, Ecuador etc. etc.] se desarrollaron con total normalidad, civismo y limpieza. Ante esta realidad y carentes de la más mínima prueba y argumentos críticos para poder en sus portadas a grandes titulares descalificar y acusar de fraude las elecciones cubanas. Los grandes medios de difusión que ¡prohibido olvidar! están controlados y dirigidos por “los usureros [gánsteres] de la modernidad” el gran especulativo y corrupto poder financiero. Una vez más, derrotados y humillados electoralmente; optan como respuesta por el silencio  o peor aún en no pocos casos “ignorando y manipulando descaradamente la información [sobre el terreno] de sus propios corresponsales divulgan a través de falsedades o medias mentiras las peores más cobardes y repugnantes mentiras la realidad de la Revolución Cubana.

 Pregunto: ¿Si son tan malas, poco representativas y antidemocráticas las elecciones en Cuba? ¿Por qué la gran mayoría de los medios; Prensa, radio, TV, Etc. etc. especialmente con corresponsalías permanentes en la Isla [buenos conocedores del sistema electoral cubano y de la realidad `político-socio-económico de la isla] “al margen de ideologías” lejos de ignorar, negar o peor aún manipular descaradamente la Constitución sin lugar a dudas una de las más progresistas y humanas del Mundo?  no tienen un mínimo de valentía, decencia profesional y ética política. No informan como son y eligen a sus candidatos y desarrollan las elecciones, para explicar insisto “al margen de ideologías” con objetividad y lujo de detalles. Para de esta y única forma, la opinión pública internacional [los pueblos] por aquello de que un ciudadano bien informado vale por dos y en este caso por tres poder, conocer realmente con lujo de detalles como es el sistema electoral cubano para de esta y única forma con conocimiento de causa, tener la capacidad de opinar-decidir el grado de democracia y libertad real existente en la Cuba Revolucionaria. ¿Por qué tanto pánico a la verdad ¡Verdadera!

La respuesta es simple; La Nueva Constitución insisto una de las más progresistas del Mundo, y el sistema electoral cubano instaurado en la isla, con sus defectos y errores que los tienen, sus virtudes y aciertos que no le faltan, son infinitamente más justos, participativos, representativos y democráticos, que el existente en los países capitalistas. Cuyas Constituciones y sistemas electorales en mayor o menor grado  recordemos a diferencia del cubano están al servicio del gran especulativo y corrupto poder financiero [El Neoliberalismo], en donde todas las libertades y privilegios, desde adquirir una vivienda digna, ir a un buen colegio, Universidad, tener buena asistencia sanitaria, etc. etc., están y de cada día más, salvo la de vivir de ilusiones y morir de desengaños, condicionados al poder económico, y que dicho sea de paso, a velocidad supersónica, insisto de cada día concentrado en menos manos [los usureros de la modernidad]

 del Club Bilderberg. O sea, la peor, más inmoral, injusta e inhumana sociedad [dictadura-Barbarie], jamás conocida.

Para terminar; recordar que si de verdad la mayoría o simplemente una minoría mayoritaria del pueblo cubano, no apoya la Revolución, tenía como mínimo tres opciones electorales pacificas para exteriozarlo o demostrarlo 1ª que la abstención hubiera sido superior al 50%, 2ª que la mayoría del casi 76% de votantes que participaron, hubieran votado en contra de los candidatos y la 3ª se demostrara con pruebas irrefutables que las elecciones no fueron limpias o sea que hubo un pucherazo.

Cualquiera de estos resultados hubiera sido ¡justo es reconocerlo! una derrota de gravísimas consecuencias moral y política de La Revolución.

Está claro que, con estos datos en la mano, no queda la menor duda que la mayoría de los cubanos-as en este momento histórico, difícil y de confusión ideologica en que vive la humanidad en mayor o menor grado siguen apoyando la Revolución.

Reflexionen, analicen y saquen sus propias conclusiones

 

 *Bartolomé Sancho Morey es militante hispano-venezolano del PSUV. Es periodista balear residente en La Habana, con nacionalidad española y venezolana. Ex dirigente del PSOE y UGT. Fue expulsado del PSOE por orden de Felipe González.

 

 

La Columna es un espacio libre de opinión personal de autoras y autores amigos de Cuba, que no representa necesariamente la línea editorial de Cubainformación.

La Columna
Por Bartolomé Sancho Morey* - Los que tuvimos el privilegio de participar activamente en la Revolución Cubana y conocer de alguna forma al Comandante Ernesto Che Guevara, podemos afirmar, al margen de ideologías, que el Che era u...
Por Bartolomé Sancho Morey* - El pasado domingo [20-8-23] en Ecuador, precedida por violencia y crímenes sin precedentes, contra los aspirantes y líderes políticos, tuvieron lugar las elecciones presidenciales. Cuya victor...
Por Bartolomé Sancho Morey* - En estos momentos históricos difíciles en que vive  Cuba, después de más de 62 años de   un bloqueo genocida sin precedentes en la historia de la humanidad,  ...
Lo último
La Columna
La Revista