Raúl Antonio Capote - Granma / Resumen Latinoamericano


El Gobierno de Estados Unidos mantiene a Cuba en la peor de las categorías en su informe anual del Departamento  de Estado sobre la trata de personas

La mentira, moralmente reprochable para muchos, ha logrado sobrevivir con éxito a los avances educativos del ser humano. Grandes pensadores como Aristóteles consideraban que «la mentira hace al hombre odioso ante la divinidad y despreciable ante sus semejantes».

Pero bueno, apartándonos de la filosofía, nada como la sabiduría popular para advertir sobre sus posibles consecuencias, sobre todo cuando se convierte en «sentido común» de los que rigen una nación, porque, como dice el refrán, «más rápido, se agarra a un mentiroso que a un cojo».

Así sucede con el Gobierno vecino, ese que nos queda al norte del archipiélago, que, como el rey desnudo del cuento infantil, exhibe sus falsedades sobre Cuba, sin percatarse de que lleva las vergüenzas al aire; tanta es su arrogancia.

La actual administración estadounidense insiste, arbitrariamente, en mantener a Cuba en la peor de las categorías (nivel 3) en su informe anual del Departamento de Estado sobre la trata de personas, publicado recientemente.

El accionar de las autoridades de Washington, marcado por motivaciones políticas, mereció la respuesta, desde su cuenta en x, del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

«El imperio ha vuelto a listar a Cuba en su manipulador informe sobre trata de personas, indignate maniobra de la guerra abierta contra la colaboración médica cubana. Basta de cinismo, secretario Blinken. Usted conoce bien nuestra política de tolerancia cero a esa criminal práctica».

Para justificar la acción, el reporte referido al año 2023 utiliza argumentos contradictorios, apoyados en la difamación sobre la labor de la colaboración médica cubana en más de un centenar de países.

La obra de cooperación con otros pueblos, en materia de Salud, que Cuba ejerce es tan humana que tienen que arremeter contra ella. Les molesta que, en medio del señorío de la perversidad y el deshonor con que pretenden dominar al mundo, la Isla insumisa traiga luz a la oscuridad y salud al que sufre.

Pero no es fortuito incluir a Cuba en listados espurios, considerar a la Isla en la peor categoría en su informe de trata de personas permite a la Casa Blanca justificar el bloqueo y la saga interminable de medidas coercitivas dirigidas a rendir por hambre a su pueblo.

Tal pareciera que el mundo está al revés: los que fomentan el tráfico de personas, alentando las salidas ilegales, los que entorpecen el flujo normal migratorio entre las dos naciones, son los que juzgan y castigan.

Quienes no permiten –por solo citar un ejemplo– a nuestros peloteros beneficiarse de un convenio que les evite caer en brazos de los tratantes de personas para llegar a la MLB, son los mismos que pretenden condenar a quienes mantienen una política de tolerancia cero frente la trata de personas.

 

(*) Escritor, profesor, investigador y periodista cubano. Es autor de “Juego de Iluminaciones”, “El caballero ilustrado”, “El adversario”, “Enemigo” y “La guerra que se nos hace”.

 

La Columna es un espacio libre de opinión personal de autoras y autores amigos de Cuba, que no representa necesariamente la línea editorial de Cubainformación.

La Columna
Raúl Antonio Capote - Granma / Resumen Latinoamericano...
Raúl Antonio Capote.- Un verano caliente en Cuba: pretenden aprovechar la situación creada en la Isla, para promover acciones violentas y generar el caos y la desestabilización este verano....
Raúl Antonio Capote - Granma / Resumen Latinoamericano...
Lo último
La Columna
Assange, signo y símbolo
A veces se le queda dentro a uno eso, dentro, y poco a poco vas dejando de ver, se contiene al fuego despierto que arreciaba hasta un momento antes, y es que ésta batalla la hemos ganado, y te cubre la nube, los ojos, y ya no ves. Descansa el ...
La Revista