Carlos Rafael Diéguez - Radio Miami Today


Radio Miami Today nace en el año 2000, el 8 de septiembre, así lo precisa el periodista Lorenzo Gonzalo, en entrevista exclusiva fragmentada en tres momentos. El también subdirector de este medio recordó que la fecha tiene q ver con el Día Internacional del periodista y  el cumpleaños de su fundador y artífice Max Lesnik. Primeramente se llamó Radio Miami, luego Radio Miami TV y definitivamente Radio Miami Today.  Su política editorial se centra hoy POR defender unas normales relaciones entre Cuba y EEUU, eliminar el bloqueo y retirar a Cuba de la Lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo.

Lorenzo Gonzalo periodista y subdirector de Radio Miami Today profundiza en el tema de las relaciones Cuba-USA en la nueva Era de Trump y recordando su primer mandato cuando  llevo a cabo una  política de hostilidad  contra Cuba con medidas y acciones sin precedentes afectando  la  sociedad cubana y la vida cotidiana de los ciudadanos  que sufrieron el impacto de un despediado diseño, acentuado en el contexto de la pandemia con mas de  más de 240 medidas. No olvidar la decisión de  la suspensión de las remesas  familiares y la prohibición de envíos desde terceros países a través de Western Union, impusieron mayores dificultades a los ingresos de muchos cubanos.  En paralelo a la estrategia contra Venezuela y bajo el pretexto de la supuesta injerencia de Cuba en ese país, Trump impuso medidas contra buques, navieras, compañías aseguradoras y reaseguradoras vinculados al transporte de combustibles. Solo en 2019 fueron penalizadas 53 embarcaciones y 27 compañías. Las presiones contra los gobiernos de registro o bandera de las embarcaciones también fueron notables.

El periodista Lorenzo Gonzalo desde Miami ofrece su opinión como analista internacional sobre las actuales guerras en el Mundo profundizando en la guerra en Siria que a mas de 13 años de combates, el conflicto se renueva este diciembre, cuando el grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) llevó a cabo un sorpresivo avance en Alepo, la segunda ciudad más grande de Siria, conquistando grandes territorios en pocas horas. En el momento que haciamos la entrevista el HTS tomó la ciudad de Hama,  de un millón de personas. Y ahora se dirigen a Homs, una ciudad de importancia estratégica. Miles de personas huyen mientras rebeldes avanzan hacia la tercera ciudad más grande de Siria.

Lorenzo Gonzalo aborda igualmente la guerra de Rusia y Ucrania, como se conoce Rusia acelera el ritmo de la guerra contra Ucrania, avanzando de manera no vista desde que invadió el país vecino en 2022. También cristaliza su presencia civil y militar en las cuatro regiones que anexó, consolidando ganancias mediante la expansión de obras.

 

La Columna es un espacio libre de opinión personal de autoras y autores amigos de Cuba, que no representa necesariamente la línea editorial de Cubainformación.

La Columna
Carlos Rafael Diéguez - Radio Miami Today.- Max Lesnik, estuvo en los preparativos del encuentro de Fidel con la EMIGRACION PATRIOTICA CUBANA en 1978. El director de RadioMiamiToday recuerda su intercambio inicial con el entonces presiden...
Lo último
La Columna
De Marco Rubio verdades que hay que saber
Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- COMENTARIOS DESDE MIAMI MARQUITO.Nació en Miami 1971, hijo de padre y madre emigrantes que llegaron a los EEUU en 1956. Su abuelo tuvo...
La Revista