
Por Octavio Fraga Guerra* - Cinereverso - Cubainformación.- “Defender a Alejo Carpentier es defender nuestra cultura”, dijo Alpidio Alonso Grau, ministro de Cultura, al dejar constituida en la sede gubernamental, durante la mañana de este 14 de septiembre, la Comisión encargada de diseñar un programa conmemorativo (que se extenderá durante un año) por los 120 años del natalicio de Alejo Carpentier y el 30 de la Fundación que lleva su nombre.


Por Octavio Fraga Guerra* - Cinereverso - Cubainformación.- El cine discurre por una combinación de lenguajes: reunión de palabra, imagen y sonido. La rítmica compulsa el significado del filme, sacude las respuestas que busca en el lector cinematográfico. Cuando empasta toda esa amalgama en una articulación estilística poderosa, se materializa sobre un tempo en virtud de su notación musical y los agregos de la banda sonora.


Por Octavio Fraga Guerra* - Cinereverso - Cubainformación.- En décadas pretéritas hablar de la corporalidad inherente de las prácticas musicales podía resultar una insolencia, una intromisión en los márgenes de la creación. Esta narrativa estableció cánones en la estructura y contemplación estética de la música. Los discursos imperantes en esas zonas del pensamiento cultural, marcadas por una óptica elitista, ignoraban, excluían, negaban o reprimían el valor del cuerpo del intérprete en las prácticas musicales. Toda una encerrona trazada por la lógica de la razón pura.

Por Octavio Fraga Guerra* - Cinereverso - Cubainformación.- Pátinas de color negro transpiran en el fondo de esta secuencia dispuesta en nueve instantáneas. Evolucionan en potentes narrativas que se articulan en una sola mirada. La quietud de los personajes trazan esos marcos de colmadas dramaturgias, que advierten sobre la dureza de su evolución tras una primera lectura.


Por Octavio Fraga Guerra* - Cinereverso - Cubainformación.- El neoyorkino Aaron Copland, autor de grandes sinfonías y temas para el cine, nos dejó un texto fundamental: Como escuchar la música, un volumen, de empaque especializado que aborda los laberintos de la percepción musical y, despojado de petulante palabrería, subraya cómo todos escuchamos la música en tres planos distintos: el sensual, el expresivo y el puramente musical.

Por Octavio Fraga Guerra* - Cinereverso - Cubainformación.- Mostrar solidaridad, empatía, complicidad con Cuba —una nación que resiste por más de seis décadas endemoniadas sanciones implementadas por sucesivas administraciones del gobierno de los Estados Unidos— tiene consecuencias.

Por Octavio Fraga Guerra* - Cinereverso - Cubainformación.- La cámara se apresta a congelar una escena. Se abre el diafragma, se expande sobre un eje imaginario y, cual si nada, se cierra con los ardores de velocidades inconfesables. Recibe, por los poderes de un instante, una vigorosa luz inscrita sin nombre. Las sombras hacen su parte, calibran la puesta, redondean el discurso que se materializa por la voluntad de muchos, por la hidalguía del personaje. Y claro está, por el talento del autor de esta pieza, que busca encumbrar un momento, dibujar con signos los trazos de un hombre simbólico.