Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.- Conocí la existencia de Iroel Sánchez hace ya muchos años, cuando él era presidente del Instituto Cubano del Libro y publicaba artículos en medios en los que yo también lo hacía (ahora compartíamos columna en Cubainformación con otros/as compañeros/as).

Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.- Ha fallecido Carlos Tena y la noticia, seguro, habrá causado cierto pesar a muchas personas, entre las que me encuentro.

Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.- El pasado 14 de febrero se publicó una entrevista que yo mismo hice a Iroel Sánchez para el diario insurgente.org, publicándose también en Cubainformación, La Pupila Insomne y en Baraguá. Este hecho fue el detonante de lo que cuento a continuación.  

Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.- Se cumplen ya 120 años desde que Estados Unidos se apropió del territorio guantanamero donde instaló su base naval que hoy todavía no ha devuelto ni tiene intenciones de devolver. Hagamos un repaso de lo sucedido; sirva también para exigir su devolución.

Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.- Nacido en Santa Clara, el compañero Iroel Sánchez es un ingeniero y periodista cubano. Trabaja en el Ministerio de la Informática y las Comunicaciones y fue presidente del Instituto Cubano del Libro. Editor del blog “La pupila insomne”, colabora habitualmente con los canales de televisión internacionales TeleSur, Al Mayadeen y Russia Today. Además, dirige el programa de Televisión La Pupila Asombrada.

Conocedores de su brillante capacidad como analista de lo que acontece en el mundo y, por supuesto, en su querida Isla irredenta, insurgente.org se ha acercado a Iroel Sánchez para hacerle algunas preguntas. Por considerarlo un ejercicio enriquecedor, les animamos a que conozcan sus respuestas.

Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.- El texto que facilito a continuación (Sigue vigente la Ley de Ajuste Cubano) fue escrito hace unos quince años; lamentablemente no ha perdido su vigencia. La política migratoria de los Estados Unidos para con Cuba revolucionaria continúa siendo arma diariamente utilizada.

Paco Azanza Telletxiki - Cubainformación - Baraguá.- El texto que presento a continuación fue publicado en alguna otra ocasión; fue escrito en su día para subrayar que, a pesar de las grandes dificultades por las que atravesaba Cuba, debido fundamentalmente al genocida e ilegal bloqueo yanqui y la desaparición de La URSS, la Revolución Socialista Cubana seguía en pie.