¿Cómo “hacer grande a EEUU”?

La crisis del capitalismo está creciendo en el mundo y para que sus dueños puedan salvarlo desarrollan guerras comerciales, militares, bloqueos, y otras agresiones que destruyan al resto, buscando en ello formas de reactivar obtención de riquezas y escaparse de la cuesta por la que cae. Absorción de deuda, rearme, destrucción y reconstrucción, han centrado su atención en esos pasos para recobrar el dominio del capital, “drácula” rehabilitado, ¿recuerdan que Kissinger, el criminal que acabó con el Chile de Allende, declaró que el sistema debía emplearse en “el gran reseteo”? Enloquecido por su caída quiere cargar en las espaldas de todos sus males.

Motley afirmó sus disposición de reiterar a EE.UU., junto a todos sus  vecinos, que “lo que los cubanos han podido hacer por nosotros ha sido salvar vidas”.

Cristóbal León Campos - Cubainformación.- ¿Es la tolerancia un paso a la transformación de nuestras sociedades?, y si es así, ¿cómo distinguir la justa medida de la comprensión de la diversidad de pensamiento y cultura en un diálogo social urgente ante la difusa imposición de sutiles formas de opresión sistémica justificadas entre comillas por el discurso que niega el derecho a discrepar de las verdades autoritarias?

Artur González / Heraldo Cubano.- Sin que ningún adivinador de los que predicen el futuro hubiese alertado, el secretario de Estado, Marco Rubio, acaba de firmar la cancelación del dinero que hasta la fecha Estados Unidos destinaba al sostenimiento de los grupos contrarrevolucionarios en Cuba, fabricados para ejecutar acciones contra el orden interno, con el fin de hacerle creer al mundo que era una “oposición autentica” al gobierno revolucionario.

La pared de cristal es como la noche, oscura y estrellada. Está habitada por pinturas, instalaciones, fotografías y esculturas que relucen en sus cromatismos, composiciones y formas por encima de un fondo enmudecido. Todas, se integran en la noción “arqueología del presente”, ideada por el artista visual Leo de Lázaro hace 15 años y, que ahora, en una nueva fase, aparece representada en las hechuras de artefactos de la modernidad como pantallas, plasmas, cámaras…, integrados en la obra creativa.

En el muro alguien dejó escrito: Ursulina ojalá y lo que nos robas te lo gastes en medicinas

“Hay círculos negreros en Madrid, los hay, y de ellos sale el dinero con que se compra el clamoreo de algunos, y hasta se paga el silencio de otros”. Esas son palabras que José Martí, padre de la Patria Cubana, respaldaba en el periódico El Jurado Federal, anticolonialista de la capital colonialista, septiembre de 1871.

Lo último
Ofelia y otros demonios
Camilo Ernesto M. Galán Razones de Cuba Con asomarse al marco de los Payá/Acevedo basta para verificar que, tras el mercenarismo de la familia, está (como piedra angular) Ofelia Acevedo Maure, viuda de Oswaldo Payá Sardi&n...
Ver / Leer más
)
La Columna