Este espacio construido por Ivana Belén Ruiz Estramil, "Fechas de nuestra América", repasará importantes acontecimientos históricos.

Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.-Un 31 de marzo de 1964, en Brasil, con el apoyo como es habitual de los Estados Unidos, se produce un golpe de estado, destituyendo a Joao Gulart que ocupaba la presidencia desde 1961, aunque ya desde el inicio con mucho movimiento en la oposición. Cualquier reforma, por pequeña que fuera, era imposibilitada por la derecha del país. El mes de marzo de 1964, estuvo repleto de movilizaciones tratando de forzar a cesar en las reformas que se querían impulsar para mejorar la economía del país. Finalmente el 31 de marzo se inicia el golpe de estado, designando el 15 de abril a Castelo Branco como presidente, dando inicio a la dictadura militar que se extendería hasta 1985.

Noel Manzanares Blanco - Cubainformación.- Tenía pendiente comentar que por curiosidad me acerqué al rótulo , responsabilidad de Arnaldo Hernández. Desde ya confieso que me resultó interesante. El autor, trata un asunto que tiene por eje central ¿elogios? de investigadores y académicos de pensamiento diferente —más bien, antagónico— respecto al sentido de la obra que dirige el Partido Comunista de Cuba. Mas, la idea anterior es relativa.

Por Manuel E. Yepe*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- “Nos encontramos en un punto en el que, por primera vez en la historia, el Congreso está dominado por una mayoría de millonarios que son, como promedio, 14 veces más ricos que el ciudadano estadounidense promedio. Cuando los legisladores debaten cuestiones que afectan a las personas con menos recursos, como prestaciones por desempleo, estampillas de comida, salario mínimo o la revisión del código tributario, los supuestos representantes del pueblo permanecen alejados de todo contacto con la lucha diaria de la mayoría de los estadounidenses que viven atrapados en una agotadora batalla por sobrevivir el día a día”.

Por Andrés Gómez*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Esta delirante ciudad de Miami vive tiempos de gran circo, tiempos de barruntar.  Este extraño y casi nunca utilizado término, según el diccionario de la muy Real Academia de la Lengua Española, significa conjeturar o presentir por alguna señal o indicio. En el caso de Miami, por ligera que esta señal o indicio sea. En tiempos recientes esta manía se ha extremado ya que las señales, ligeras no parecen ser.

Noel Manzanares Blanco – Cubainformación.- Recuerdo que en los primeros días de 2011 redacté Saludos fraternales para la Alianza Martina, a causa de lo que catalogué como un verdadero suceso histórico en término de la solidaridad militante entre cubanos a ambos lados de la Florida, a saber: 

Noel Manzanares Blanco – Cubainformación.- En Cuba: XX Congreso de su Central de Trabajadores, dejé pendiente abordar la imperiosa necesidad de fomentar y atraer la inversión extranjera en interés de dinamizar el desarrollo económico y social del país, propósito en el que avanzamos con la creación de la Zona Especial de Desarrollo Mariel y en la elaboración de un proyecto de Ley sobre la Inversión Extranjera que evaluará nuestro Parlamento el 29 de este Marzo.

Lo último
)
La Columna