Por Edmundo García*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- El miércoles 19 de marzo me encontré con la “líder” de las Damas de Blanco Berta Soler en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Yo regresaba después de una estancia en Cuba y ella venía de visita a Miami. Su vuelo salía antes que el mío.

Yohan González Duany - blog Desde mi ínsula. - Son las 11 y 37 de la noche del jueves 20 de marzo de 2014. Mientras La Habana se prepara para zambullirse en el sueño, hay movimiento y ruido en la intercepción de las calles Dragones y Rayo, en el municipio capitalino de Centro Habana. A las puertas del punto de venta de productos agroalimentarios ubicado en esa esquina, decenas de personas continúan haciendo fila para poder comprar. El panorama está así desde las seis de la tarde, hora en que llegó el camión desde una cooperativa en Mayabeque.

Por Salim Lamrani*/Foto Virgilio Ponce -Opera Mundi-Martianos-Hermes-Cubainformación.- La organización de defensa de los derechos humanos adoptó una posición partidista sobre Venezuela en la que ubica en un mismo plano al Gobierno constitucional y a la oposición golpista responsable de las violencias mortíferas.

“Tengo un catalejo, con él la Luna se ve, Marte se ve, pero el meñique del pie: no se me ve” (Buena Fe).

Por Harold Cárdenas Lema (harold.cardenas@umcc.cu) - Cubainformación / Blog La Joven Cuba.- ¿Cómo podemos identificar a un enemigo? ¿Por sus palabras amenazantes, su mirada o su aspecto intimidatorio? No, el enemigo se reconoce por el efecto dañino que nos provoca y en ocasiones es quien menos imaginas. Cuba ha tenido un enemigo histórico a 90 millas, esto hace que apelemos constantemente a él cuando mencionamos amenazas y esto se ha convertido en un cliché que en los últimos tiempos nos hace desestimar ese real enemigo externo y enmascara a los internos. Vale recordar hoy: ¿quién es el enemigo?

Por: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu) - Cubainformación / Blog "La Joven Cuba".- Con apenas unos minutos de diferencia aterrizaron las dos aeronaves, una venía desde el aeropuerto La Guardia en Nueva York y la otra desde Moscú. Un pequeño microbús fue de un avión a otro y aproximadamente una hora y media después ambos despegaron llevando consigo una preciada carga. Diez agentes rusos arrestados por los Estados Unidos fueron intercambiados por cuatro condenados en Rusia.

Por Lázaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- No existe nada extraño en que un gobierno utilice la fuerza bruta para contener el desorden callejero. El uso de esa fuerza es la única solución para detener el caos en las ciudades cuando este se desata. No veo por qué hay que asombrarse cuando las fuerzas armadas o la policía salen a las calles para controlar a los que están incendiando o saqueando negocios o propiedades ajenas.  Desde el comienzo de la civilización, las autoridades han actuado así y siempre actuarán así.

Lo último
)
La Columna