Por Manuel E. Yepe*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- El gobierno de Estados Unidos tiene larga experiencia y vieja tradición en materia de derrocar gobiernos adversarios -por muy legítimos que éstos sean- mediante la promoción de guerras civiles; invasiones directas o de terceros; golpes militares, parlamentarios o financieros; magnicidios y demás variantes –conocidas y secretas-  que constantemente incorporan a su reprertorio intervencionista.

Por Edmundo García*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Hay un tema que he venido observando cuidadosamente, lo he querido tratar desde hace algún tiempo y creo que ya es el momento de hacerlo. Voy a empezar con una referencia personal.

Este espacio construido por Ivana Belén Ruiz Estramil, "Fechas de nuestra América", repasará importantes acontecimientos históricos.

Por Ivana Belén Ruiz Estramil - Asociación Euskadi-Cuba / Cubainformación.-Un 19 de marzo de 1738, nace en el actual Perú, por aquel entonces, Virreinato del Perú, José Gabriel Condorcanqui Noguera, conocido también como Túpac Amaru II. Líder de la lucha anticolonial, sería brutalmente ejecutado en 1781.


Por Orestes Martí
El pasado año abordamos, junto a varios compañeros (1), el tema del proceso venezolano, en una serie que titulamos "Venezuela: debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades" (2): Se expusieron diversos puntos de vista con los que se pretendió analizar tanto la reciente evolución de la República Bolivariana de Venezuela (RBV), como determinados hechos concretos que en nuestra opinión contextualizaban la realidad del país; al mismo tiempo se analizó la posible evolución de la sociedad venezolana con el fin de identificar algunos elementos para de cierta forma poder construir una matriz DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades). No era la primera vez que analizábamos el asunto (3)

Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- A pesar de todas las presiones, sanciones, bloqueos y hasta amenazas de guerra nuclear, las potencias occidentales encabezadas por Estados Unidos y la Unión Europea no han podido derrocar al gobierno de la República Islámica de Irán y ya están ofreciendo señales en busca de acuerdos comerciales con una de las naciones más poderosas de Oriente Medio y Centro Asia.

Por Manuel E. Yepe*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación.- Al terminar la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos estaba en condiciones materiales superiores al resto de las naciones y tuvo la posibilidad de encabezar un mundo de paz y justicia, globalizado y solidario. Pero desmedidas ambiciones hegemónicas le hicieron desperdiciar la oportunidad de alcanzar esta utopía para sí y para los demás países.

Lo último
)
La Columna