Por Lázaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Cubasolidaridad.- Cuentan que lo mejor que puede hacer alguien sitiado es tratar de crear algún tipo de maniobra desviacionista para poder escapar. Crear algún tipo de ruido por otro lugar que distraiga a los sitiadores, es la mejor opción que tiene el sitiado para poder huir del lugar. Es más o menos igual que tratar de descalificar al oponente en cualquier tipo de debate público en que uno se vea medio perdido. En el primer caso, se logra abrir una brecha por donde poder escapar mientras los enemigos miran para el otro lado y en el segundo, se logra ofuscar al contrario mientras este busca respuestas para defenderse. El que más y el que menos ha utilizado alguna de esas tácticas cuando se ha encontrado en una situación similar. En guerras irregulares se utiliza bastante la primera. En debates políticos se utiliza con frecuencia la segunda.
Por Manuel E. Yepe*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Cubasolidaridad.- Susanne Posel, directora y administradora de la publicación alternativa digital “Occupy Corporatism” (Ocupar el Corporativismo), en un artículo titulado “Siguen las guerras propagandísticas entre Clinton y Al Qaeda” (Clinton-Al Qaeda: The Propaganda Wars Continue), relata el más reciente episodio de la historia de amor y odio que ha sido telón de fondo de una guerra estadounidense contra el terrorismo que ha costado a la humanidad y al propio pueblo norteamericano incalculables vidas y recursos materiales.
Luis Ernesto Ruiz Martínez - blog Visión desde Cuba - Cubainformación. - Cuando alzaba vuelo la naciente Revolución Cubana, protagonizada por un pueblo del Caribe que se atrevió a construirla justo frente a las narices del más poderoso imperio, las organizaciones al servicio del capital cayeron sobre los representantes de la isla.
Por Lorenzo Gonzalo*/Foto Virgilio Ponce- Martianos-Hermes-Cubainformación-Cubasolidaridad.- Como ha ocurrido con artículos anteriores, el título parece ser el de una novela. Pero en realidad el tema que abordaremos es muy parecido a la ficción, porque Miami es un engendro político de reminiscencia Kafkiana. Su realidad ha causado muchos dolores y daños a millones de personas inocentes en Cuba y fuera de la Isla.
Por Manuel E. Yepe*/Foto Virgilio Ponce -Martianos-Hermes-Cubainformación-Cubasolidaridad.- Hace cuatro años que en Islandia, esa glacial isla adscrita a Europa que descansa en medio de Atlántico Norte con apenas unos 300.000 habitantes, ocurren cosas interesantes y novedosas que no se reflejan en los medios corporativos de occidente, confirmando la manipulación inexorable de que es objeto la humanidad por el control que sobre los medios de prensa en el mundo ejercen la superpotencia y las oligarquías a ella adscritas.
La solidaridad con Cuba sigue y seguirá Jordi Mata Miembro de la Associcació d'Amistat amb Cuba Camilo Cienfuegos Marina Alta La Marina - eldiario.es Este pasado viernes dia 21, se presentó en Pego, concretamente en l'Es...
Cubainformación - Fotos: Centro Lucini de la Canción de Autor.- El pasado 29 de marzo, en el Centro Lucini de la Canción de Autor de la ciudad andaluza de Granda, fue presentado el libro "La pasión sin matices", ...
Con experiencias diversas en el contexto regional y cubano, las participantes en el conversatorio hablaron de articular estrategias que confronten el avance de diferentes formas de neofacismo Dixie Edith - Red Semlac / Foto: Cortesía de Galfis...
Minrex Adelaide, 29 de marzo de 2025. Desde el 28 y hasta el 30 de marzo se realiza en la ciudad de Adelaide, capital del estado de Australia del Sur, la 31 edición de la Consultación Nacional de la Asociación Australiana ...