Prensa Latina.- El Día Internacional de la Paz, establecido por Naciones Unidas, convoca hoy a promover una cultura al respecto mientras el planeta enfrenta riesgos dramáticos a causa del aumento de conflictos.


“Dondequiera que miremos, la paz está bajo ataque”, advirtió en su mensaje por la fecha el secretario general de la ONU, António Guterres, al recordar el riesgo para los civiles en Gaza, Sudán, Ucrania y más allá.

A juicio del alto representante, cultivar una cultura de paz significa reemplazar la división, la falta de empoderamiento y la desesperación con justicia, igualdad y esperanza para todos.

A propósito de la fecha, el organismo acogerá en sus alrededores una instalación de arte en vivo del aclamado artista callejero estadounidense Detour quien promoverá el intercambio con el público a través de un lienzo en blanco.

Este año, el Día Mundial coincide con el 25 aniversario de la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz, aprobada por la Asamblea General.

El documento reconoce a la paz no solo como la ausencia de conflictos, sino también como un proceso positivo, dinámico y participativo en el que se promueva el diálogo y se resuelvan los conflictos con espíritu de entendimiento y cooperación mutuo.

“En un mundo con crecientes tensiones geopolíticas y conflictos prolongados, es más necesario que nunca recordar la reunión de la Asamblea General de la ONU en 1999 para establecer los valores necesarios para una cultura de paz”, considera el portal web del foro.

Entre otras acciones, el organismo llamó a respetar la vida, los derechos humanos y las libertades fundamentales y a fomentar la no violencia mediante la educación, el diálogo y la cooperación.

Asimismo convocó a potenciar el compromiso con la resolución pacífica de los conflictos; y la adhesión a la libertad, la justicia, la democracia, la tolerancia, la solidaridad, la cooperación, el pluralismo, la diversidad cultural, el diálogo y el entendimiento en todos los niveles de la sociedad y entre las naciones.

Mundo
Cubadebate.- ¿Quieren hablar de trabajo esclavo? Pues hablemos....
Prensa Latina.- Sin entrar a valorar detalles de la gira asiática del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, algunos políticos comentaron hoy el periplo, en especial su estancia en China....
Mesa Redonda - Foto: Wikimedia.- La reciente develación de miles de documentos relacionados con el asesinato del presidente estadounidense ha generado numerosas noticias y especulaciones. ¿Cuál era el contexto del año 63 c...
Lo último
La Columna
La Revista