Cubainformación Radio

Programa Nº 629 emitido el día 02/01/2025

Especiales

Chantaje a México para hundir a Cuba entre apagones

El Batazo

Gran Marcha del Malecón: censura y manipulación

Cubainformación.- En Cuba, el pueblo salió, por miles, a las calles. Decenas de miles llenaron la explanada frente a la Embajada de EEUU en La Habana y marchó por el malecón. Frente a la realidad de un pueblo que, aunque cansado, desesperado en ocasiones por las carencias y los apagones, resiste a la política criminal de guerra económica contra todas sus fuentes de ingreso, el enemigo qué ha hecho: bien silenciar la marcha (así lo ha hecho la prensa corporativa); bien decir que las personas fueron obligadas a riesgo de perder su empleo público (los mismos que nos dicen que sus empleos están tan mal pagados que no merecen la pena trabajar); bien que la cantidad de personas fue escasa (fueron cuatro gatos). Pero las imágenes ahí está: miles y miles de personas, a pesar de la escasez (cuando no ausencia casi total) de transporte público, en una ciudad extensa como es la capital cubana.

El Necio, influencer cubano, recoge en sus redes sociales el sentir de todas las personas que marcharon contra el bloqueo de EEUU. Leemos: "Soy cubano. Vivo en Cuba. Tengo apagones diarios y carencias de todo tipo. Es real. Pero sé también cuál es la causa fundamental de que eso pase: la REPRESIÓN ECONÓMICA de EEUU para que mi pueblo se canse y entregue su independencia peleada durante casi 100 años de luchas diversas. ¿Piensas que no es así? Mira… del 2014 al 2019 (época Obama) tuvimos una época de estabilidad: no había apagones, no había inflación, era asequible la comida, los bienes y servicios, se desarrollaba el sector privado y el estatal. Y ni siquiera nos quitaron el Bloqueo, solo algunas sanciones y nos retiraron de una injusta “lista de países patrocinadores del terrorismo”; en la que desde el 2020 volvimos a estar, en plena pandemia. Solo con esa rendija, todo fue diferente. Si ya de por sí el Bloqueo nos limita: esa lista nos impide comerciar, nadie quiere comerciar con un país en esa lista, ni aceptar transacciones o pagos comunes…

Hoy el país no está bien. Esa es la verdad. Pero no vamos a renunciar a nuestra lucha porque eso es lo que quieren: derribar a Cuba para ir sobre otros pueblos.

Pero en serio: imagínense lo que fuera mi país sin ese Bloqueo, sin esa persecución, sin esa guerra económica tan brutal: un ejemplo a nivel de vida y a nivel social que quieren evitar a toda costa, por las miradas deseosas que puede causar. Aún así, hay quien nos mira y se siente orgulloso: porque en medio de todo esto que tanto nos duele hemos sabido desarrollar indicadores en cuanto a salud, educación, seguridad social, investigaciones científicas, acceso a la cultura y resultados deportivos de primer nivel mundial. Pero queremos hacer más: queremos que nos dejen vivir y ser felices, para que ningún otro cubano tenga que emigrar. Cada año, en la ONU, el mundo entero nos apoya porque saben cuánto Cuba puede dar y cuán injusto es lo que nos hacen. Gracias por leer. Les mando un abrazo por el fin de año".

También daremos batazos a la estupidez de ciertos haters (y bots pagados) en redes sociales que justifican el bloqueo de EEUU contra Cuba defendiendo a las empresas estadounidenses que fueron nacionalizadas por la Revolución. Explicaremos cómo estas rechazaron (obligadas por su Gobierno) la correspondiente indemnización de Cuba y cómo la Revolución realizó una política de defensa de la inmensa mayoría de la población, especialmente la que sufría pobreza extrema. Pero los haters, cómo no, defienden a aquella élite burguesa estadounidense perjudicada por dicha política en defensa de los más pobres. Que cada cual se posicione con sentido de clase.

También conversaremos sobre emigración cubana, sobre los nuevos nombramientos de Donald Trump (Maurice Claver-Carone como encargado de su guerra contra Latinoamérica, por ejemplo) y sobre el alineamiento de la gusanera miamera con el genocida estado de Israel.

Fotografía

Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Equipo

Lázaro Oramas, José Manzaneda, Hafed Mohamed Bachir.

Visita las redes sociales de Cubainformación

Facebook: https://www.facebook.com/cubainformacion
X (Twitter): https://twitter.com/cubainformacion
@cubainformacion
Instagram: https://www.instagram.com/cubainformacion/
YouTube: https://www.youtube.com/user/CubainformacionTV/videos
TikTok: https://www.tiktok.com/@cubainformacion.tv
Canal de Telegram: https://t.me/cubainformacion
Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9YFa43bbV3qiotA40d
Hazte socia-o de Cubainformación: https://cubainformacion.tv/campaigns/yotambiensoyci/donativo

Puede descargar el audio de este programa en formato MP3 pulsando botón derecho y seleccionando "Guardar enlace ..." en el siguiente enlace: DESCARGAR AUDIO
Cubainformación ofrece a radios libres y comunitarias
la posibilidad de emitir quincenalmente este programa.
Cada programa nuevo es descargable a partir de los jueves
de cada quincena, después de las 12.30 AM (franja horaria Estado español).
Contacto: cubainformacion@cubainformacion.tv
Del 15 al 30 de julio de 2025 será la 52ª Brigada Europea de Solidaridad con Cuba "José Martí" (+Plazo hasta el 22 de junio) 13/02/2025 07:00h Campaña desde Andalucía para enviar insumos médicos al Hospital Roberto Rodríguez de Morón de Ciego de Ávila (Cuba) 06/03/2025 12:00h Festival "Screen Cuba: Films to Change the World" en cines de Londres, Gales, Oxford y otras ciudades del Reino Unido: 16 al 29 de marzo 16/03/2025 14:30h Exposición "Che Guevara, tú y todos", en el Museo Cívico Arqueológico de Bolonia: del 27 de marzo al 30 de junio 27/03/2025 08:36h València, 29 de marzo: el PCPV y las Brigadas Voluntarias analizan la gestión de emergencias con expertos y la experiencia cubana, mientras avanzan en la creación de Grupos de Defensa Civil 29/03/2025 12:30h Documental “Donde están los girasoles”, sobre la juventud cubana que decide construir país, en el Ciclo de Cine Cubano de Mollet del Vallès: sábado 29 de marzo 29/03/2025 17:30h Inauguración da Expo: Artistas Galeg@s lembran o Che, 31 de marzo 31/03/2025 18:00h "Bolivia en debate: Estado Plurinacional y procesos de cambio" se analizará en Milán y se transmitirá on line el 31 de marzo 31/03/2025 20:00h 8 de Abril: Día de Nicolás Guillén 08/04/2025 18:30h "Guantanamo no es la base naval" (Manuel Singh Castillo) - Badalona acoge "Ciclo Primavera 2025 de Documentales Cubanos" 25/04/2025 18:30h "Donde estan los girasoles" (Sergio Equino Viera) - Badalona acoge "Ciclo Primavera 2025 de Documentales Cubanos" 30/05/2025 18:30h Ver toda la agenda de actividades