"Desde el Colectivo 26 de Julio (Madrid) denunciamos una vez más el genocida bloqueo impuesto por los EE.UU. a Cuba desde el 7 de febrero de 1962", comienza el comunicado.


Declaración del Colectivo 26 de Julio de Madrid

Desde el Colectivo 26 de Julio (Madrid) denunciamos una vez más el genocida bloqueo impuesto por los EE.UU. a Cuba desde el 7 de febrero de 1962. El imperialismo, que siempre quiso anexionarse Cuba, no puede consentir que ésta sea un país independiente, soberano e internacionalista a solo 50 millas del poderoso imperio yanqui.

A pesar de las enormes pérdidas que el bloqueo produce en la economía cubana, más de 933.678 millones de dólares hasta la fecha, la revolución sigue avanzado; por ejemplo, el presupuesto para sanidad en 1958 era de 22 millones de dólares, en 2018, 60 años después, ascendía a 10.662, un 47% más.  

Cuba socialista es un ejemplo de internacionalismo y solidaridad para todos los pueblos del planeta. La comunidad internacional exige año tras año el levantamiento del bloqueo en la votación anual en la Asamblea de las Naciones Unidas. En 2019, 187 países votaron por  el levantamiento del bloqueo, 2 se abstuvieron y tres votaron en contra: EE.UU. su lacayo sionista Israel y Brasil.

Con la administración Trump volvieron atrás los pocos avances logrados con la administración Obama. En 2019, entre otras agresiones, los EE.UU. implementaron el articulo III de la Ley Helms Burton, contraviniendo el Derecho Internacional, dando la posibilidad de promover acciones en las cortes de EE.UU. contra personas y entidades que inviertan en Cuba en propiedades nacionalizadas tras el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959.

Actualmente, con la pandemia provocada por el COVID-19, la revolución cubana da otra vez un ejemplo de internacionalismo y humanismo, enviando mas de 14 brigadas médicas cubanas a diferentes países del mundo, entre ellos varios países europeos, mientras EE.UU. intenta desprestigiar a estas brigadas, sin conseguirlo. Además, el bloqueo impide que Cuba pueda comprar  suministros médicos para hacer frente a esta pandemia.

El Colectivo 26 de Julio exige:

  • El inmediato cese del bloqueo impuesto por los EE.UU. a Cuba desde el 7 de febrero de 1962
  • La devolución de la porción que EE.UU. ocupa, para el uso de una base militar, en la bahía de Guantánamo en el Oriente de Cuba
  • Que el gobierno de los EE.UU. asuma las compensaciones por daños económicos y humanos que ha causado al pueblo cubano por su política de hostilidad y sanciones
  • Que el gobierno de los EE.UU. cumpla el derecho internacional, en cuanto a la no injerencia en un país soberano.

Madrid 11 de abril de 2020

Colectivo 26 de Julio

colec26julio@gmail.com/Facebook  @colectivoveintiseisdejulio.madrid/Twitter @Colec26Julio

Solidaridad
Cubainformación - Fotos: Mollet amb Cuba.- Este 23 de abril, en la tradicional Diada de Sant Jordi, celebrada en el Parque de Les Pruneres de Mollet del Vallès (provincia de Barcelona), el colectivo Mollet amb Cuba, integrado en la coor...
Lo último
La Columna
Amor por la verdad
Wilkie Delgado Correa* - Cubainformación.- Un día un hombre estaba estremecido por un acontecimiento social inexplicable para su forma de pensar y sentir. Estaba hondamente herido porque no podía comprender el ocultamiento d...
La Revista