"La pandemia Covid-19 no respeta fronteras, ni género, ni pertenencia a grupo social alguno. Lleva consigo la muerte de miles de personas en el planeta y ha creado un estado de conmoción social, política y económica pocas veces visto. La República de Cuba no ha dudado ni un momento en enviar su personal sanitario para hacer frente a la pandemia, con un gran gesto de humanidad, desde la primera línea de trabajo, en los lugares más diversos del mundo, sin distinguir ideologías ni creencias". Así comienza el comunicado.


Ver: Especial "Clamor mundial contra la pandemia del Bloqueo a Cuba": acciones, iniciativas, declaraciones

Anteponer la vida al lucro

La pandemia Covid-19 no respeta fronteras, ni género, ni pertenencia a grupo social alguno. Lleva consigo la muerte de miles de personas en el planeta y ha creado un estado de conmoción social, política y económica pocas veces visto. La República de Cuba no ha dudado ni un momento en enviar su personal sanitario para hacer frente a la pandemia, con un gran gesto de humanidad, desde la primera línea de trabajo, en los lugares más diversos del mundo, sin distinguir ideologías ni creencias.

Cuando el mundo debería ir en la dirección de la paz y el respeto al derecho ajeno, con la solidaridad como motor y solución a las distintas situaciones planteadas, observamos con decepción que se incrementan las acciones de cerco y belicistas. Lo mismo ocurre hoy en Venezuela: lejos de ayudar a crear una zona de integración y paz en nuestro continente, promueve la locura de la guerra, que se suma a la difícil situación que atraviesa toda la humanidad.

Hoy más que nunca, las trabajadoras y trabajadores de la educación iberoamericana, unidos en las siguientes organizaciones regionales y continentales:

Confederación de Educadores Americanos/CEA

Federación de Sindicatos Docentes Universitarios de América del Sur/FESIDUAS

Federación de sindicatos de trabajadores universitarios de Centroamérica y Caribe/Fesitrauncam 

STES-Intersindical de España 

STEPV-Intersindical Valenciana 

STEI-Intersindical Islas Baleares 

Ensenyants Solidaris

Entendemos, en representación de más de 5 millones de personas afiliadas, que es de suma urgencia que se levanten las barreras y los bloqueos que existen en nuestro continente. Hoy más que nunca, exigimos en especial el desbloqueo del pueblo cubano, que ya lleva décadas de asedio. Porque el cerco es un acto inadmisible e incompatible con el desarrollo normal de la vida humana y atenta contra los derechos humanos fundamentales de las naciones, los pueblos y las personas, decimos basta ya de tanta irracionalidad y nos unimos a la lucha junto a la vulnerabilidad, reiterando el mensaje inicial:

¡Antepongamos la vida al lucro!

Solidaridad
Llaman en Panamá a fortalecer lazos de hermandad con Cuba (+Fotos) Chitré, Panamá, 21 feb (Prensa Latina) Participantes en el XXV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá llamaron hoy a fortalecer los nexos de...
Son tiempos de pensar sin dogmas ni sectarismo por Ernesto Limia La patria por delante, que es más grande que todos nosotros, dirían Martí y Fidel. Preservemos el puente. Lo contrario nos daña. Ernesto Limia Diaz* Tomado d...
Yilian Jiménez Expósito, jefa del departamento de colaboración que Cuba recibe, de la dirección de relaciones internacionales del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Foto: Cubadebate....
Lo último
La Columna
La Revista