Berna, 21 de abril de 2020.- “Hoy más que nunca, es urgente que el Gobierno de los Estados Unidos de América responda a los reiterados llamamientos de la comunidad internacional para poner fin al criminal bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba”, sentenciaron 8 organizaciones suizas solidarias con Cuba en un comunicado conjunto divulgado en el día de ayer.


Ver: Especial "Clamor mundial contra la pandemia del Bloqueo a Cuba": acciones, iniciativas, declaraciones

MediCuba-Suisse, mediCuba-Europa, la Asociación Suiza-Cuba, ALBA-Suiza, AMCA, Medico International Schweiz, CSSR y Solifonds manifestaron así su enérgica condena a esta inhumana política y sus ejemplos más recientes, calificándolos como contrarios al Derecho Internacional y criminales en tiempos de pandemia.

También denunciaron sus efectos extraterritoriales en Suiza, en particular la decisión de las empresas IMT Medical AG y Acutronic Medical Systems AG, que fueron compradas por una empresa estadounidense, de cesar la venta de ventiladores pulmonares a Cuba, tan necesarios para pacientes graves que padecen el COVID-19. Asimismo condenaron la interrupción casi total de los canales de pago a  la nación caribeña por parte de los bancos suizos “a pesar de que el gobierno suizo rechaza oficialmente el bloqueo y mantiene relaciones históricas de amistad y cooperación con Cuba”.

Denunciaron además que en los últimos días, varios bancos habían bloqueado las transferencias de las donaciones para apoyar el proyecto de ayuda de emergencia #CubavsCovid19 que lideran mediCuba Europa y mediCuba Suiza. “Hoy en día, alcanzamos un nivel mayor de arbitrariedad, ya que los bancos suizos bloquearon las transferencias entre bancos nacionales, simplemente porque se mencionaba a Cuba en la transacción”- refirieron al respecto.

“¡Esta acción es simplemente inaceptable y viola los derechos y libertades de los ciudadanos suizos! Por consiguiente, mediCuba-Suiza hará un llamado a esos bancos y, de ser necesario, a la Autoridad Suiza de Supervisión del Mercado Financiero (FINMA)”- añade el comunicado.

En su página de Facebook la organización también sentenció: “Cuando la solidaridad del mundo con Cuba se vuelve ilegal…” al referirse a esta situación, denunciando así los dobles raseros y desafueros contra un nación cuyas únicas faltas han sido no doblegarse ante el imperio yanqui y poner al descubierto las falencias de un sistema que nunca ha tenido como prioridad la vida de las personas, aún en tiempos de pandemia.

El comunicado concluye demandando que “Suiza, de acuerdo con su tradición humanitaria y diplomática, tome medidas para que Cuba pueda adquirir de los proveedores suizos habituales los equipos necesarios para combatir el Covid-19, por una parte; y por otra, que los bancos suizos no impidan las generosas donaciones de ciudadanos suizos a nuestras asociaciones. En términos más generales, exigimos que Suiza no sea cómplice de esta política americana ilegal y criminal”.

Las organizaciones reiteraron además el compromiso solidario hacia Cuba y la continuidad de sus esfuerzos en función del apoyo al país en el enfrentamiento al nuevo coronavirus. 

(Cubavsbloqueo - EmbaCuba Suiza)

Solidaridad
Bruselas, 23 abr (Prensa Latina) La Coordinadora de Bélgica por el Levantamiento del Bloqueo contra Cuba denunció hoy el acatamiento por bancos de ese país europeo del cerco que Estados Unidos impone a la isla, actuación q...
Quito, 23 abr (Prensa Latina) Ecuatorianos amigos de Cuba conmemoraron hoy en esta capital el aniversario 64 de la victoria en Playa Girón, considerada como la primera gran derrota del imperialismo yanqui en América Latina. El president...
Lo último
La Columna
EEUU, persecución por nacionalidad
Ya señalábamos en un artículo anterior, que los migrantes deportados por EEUU parecían ser objeto de una persecución por nacionalidad; en el caso de los venezolanos/as, persecución por su venezolanidad. ...
La Revista