teleSUR.- Tres brigadas médicas cubanas partieron a África par sumarse a la lucha en ese continente contra la pandemia de coronavirus. Los galenos se dividirán en Sierra Leona, Guinea Ecuatorial y Santo Tomé y Príncipe.


Médicos cubanos contra la COVID-19 en África

ACN

Eugenio Martínez, director general de América Latina y el Caribe del ministerio de Relaciones Exteriores, dijo en su cuenta en Twitter que un grupo de profesionales cubanos constituye la más reciente contribución del país caribeño con el continente africano.

La partida de 76 profesionales cubanos de la salud hacia Guinea Ecuatorial junto a 19 a Sierra Leona y 16 a São Tome y Príncipe es la más reciente contribución de #Cuba en cooperación internacional con nuestros hermanos africanos para mitigar y enfrentar la pandemia#COVID19 #CubaSalvaVidas, expresó el diplomático en un tuit.

Según informó el sitio web de la emisora Radio Rebelde, en la Unidad Central de Cooperación Médica se abanderaron tres brigadas del contingente Henry Reeve con destino a Sierra Leona, Sao Tomé y Príncipe y Guinea Ecuatorial para combatir la COVID-19.

Con la presencia de la Viceministra de Salud, Doctora Marcia Cobas Ruiz, Bernardo Quintero Suárez, jefe de la brigada médica para Sierra Leona, explicó que acudir al continente africano es para los médicos cubanos un deber, un altísimo honor y privilegio.

Integran la brigada 16 profesionales, de ellos nueve mujeres y siete hombres, son médicos 11, cinco licenciados en enfermería y un administrativo, que representan ocho provincias cubanas.

El contingente que llegará hacia Sao Tomé y Príncipe está compuesto por 19 especialistas. El Doctor Adolfo Miguel Zorrilla Quiñones, al frente de los cooperantes en esa nación, agregó que se prepararon en las medidas de bioseguridad establecidas para el combate a la COVID-19.

Más de nueve mil kilómetros recorrerán los integrantes de la brigada Henry Reeve que llegarán hasta Guinea Ecuatorial dirigida por la Dr. Tania Balard y compuesta por 76 colaboradores que abarcan 14 provincias y el 95 % ha cumplido otras misiones internacionalistas.

Los 111 colaboradores fueron despedidos por las autoridades y sus familiares con la certeza de que cumplirán con la honrosa misión de salvar vidas.

Solidaridad
La Habana, 6 feb (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó hoy de inaceptable la pretensión de Estados Unidos de controlar Gaza y desplazar a la población palestina de su territorio. En su perfil e...
La Habana, 5 feb (Prensa Latina) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy las pretensiones de la nueva administración estadounidense sobre Gaza y defendió la soberanía del enclave c...
Estudiantes de medicina estadounidenses de la Escuela Latinoamericana de Medicina posan para una fotografía en La Habana. De izquierda a derecha, Melissa Barber, Carmen Landau, Evelyn Erickson, Toussaint Reynolds, José De León, K...
Lo último
La Columna
La Revista