Canal Caribe.- El Hospital Oftalmológico José Martí, de Uruguay, donde colaboran especialistas de Cuba, celebra hoy la operación ocular número cien mil, en ejercicio de una política de salud visual al alcance de toda la población.


Llega a 100 mil cirugías oculares hospital uruguayo con colaboración cubana

Cubadebate

El Hospital de Ojos José Martí de Uruguay, donde colaboran especialistas cubanos, celebra hoy la operación ocular número 100 mil, en ejercicio de una política de salud visual al alcance de toda la población.

La institución surgida al calor de la Operación Milagros en 2005, mediante la cual viajaron uruguayos de todas las edades a La Habana para recuperar la visión gratuitamente, se erige desde 2007 como un monumento vivo de la solidaridad.

Al destacar la intervención quirúrgica realizada el 20 de noviembre reciente, el director del Equipo de Representantes de los jubilados y pensionarios del Uruguay en el Banco de Previsión Social, Sixto Amaro, evocó aquellos comienzos cuando el entonces presidente Tabaré Vázquez impulsó acuerdos bilaterales con Cuba que favorecieron a grupos poblacionales de escasos recursos.

Recordó al respecto que fue un período complejo ya que se oponían intereses privados que cobraban y cobran dos mil dólares en cada uno de los ojos por una simple catarata.

Según detalló hasta la fecha se pesquisaron 263 mil integrantes de todas las Asociaciones de Jubilados.

La Brigada Médica Cubana que desde hace 13 años labora junto a personal de salud de Uruguay, con el doctor José Hernández como representante, incluye en la actualidad, médicos, enfermeras, técnicos, administrativos y de servicios.

Con perfil oftalmológico realiza pesquisas, consultas preoperatorias de retina, glaucoma, ocuplastia, refractiva, óptica, optometría, ingeniería médica tributando a pacientes con criterios o no de intervenciones quirúrgicas.

Además participa activamente en la búsqueda de pacientes afectados por discapacidad visual por todo el territorio uruguayo e iniciar así un proceso de solución a su afección, reconocido y valorados socialmente por los uruguayos.

En su desempeño enarbola la divisa de "nuestra misión en su visión".

(Tomado de Prensa Latina)

Solidaridad
Euskadi-Cuba / Cubainformación.- La asociación de amistad Euskadi-Cuba, junto a la Fundación Un Mundo Mejor Es Posible de Argentina (FUMMEP), en el marco del proyecto "La cooperación Sur-Sur como modelo de empoderamie...
Euskadi-Cuba / Cubainformación.- La asociación Euskadi-Cuba ha preparado para los próximos días, en torno al trabajo que realiza, con la Fundación Un Mundo Mejor Es Posible, en Argentina, apoyando la misión i...
Cubadebate.- Un total de 1067 adultos y jóvenes, a partir de 15 años, quedaron hoy alfabetizados en el municipio Maricá, Región Metropolitana del estado brasileño de Río de Janeiro, por el método cuban...
Lo último
La Columna
Terrorismo en casa
Rosa Miriam Elizalde - Cuba está incluida en la lista de países patrocinadores del terrorismo que elabora cada año el gobierno de Estados Unidos. Los argumentos son ridículos porque no existe una sola evidencia de que la i...
La Revista