Planta de oxígeno medicinal, donada por la Unicef a Cuba. Foto: @UNICEFCuba/ Twitter.


Cubadebate

En el hospital “Carlos Juan Finlay”, de La Habana, se instala desde este lunes una planta de oxígeno medicinal donada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

En la red social Twitter, la cuenta oficial de la delegación de las Naciones Unidas (ONU) en la Isla, destacó el gesto solidario en medio de un contexto epidemiológico complejo para el país.

El equipamiento tiene una capacidad de producción de 50 metros cúbicos por hora de la vital sustancia y su arribo al país fue canalizado gracias a la ayuda de la Defensa Civil, el Ministerio del Comercio y la Inversión Extranjera y la Empresa de Automatización Integral.

Brandão Có, representante de la Unicef en Cuba, expresó en un comunicado que ese organismo continuará redoblando las acciones para ayudar y reforzar los esfuerzos del Gobierno antillano en el enfrentamiento a la actual pandemia, así como favorecer la atención médica en salud a las personas afectadas, de manera particular, a las más vulnerables.

Desde la madrugada del pasado sábado también la principal planta de oxígeno medicinal del país echó a andar luego de una compleja avería tecnológica que obligó a medidas urgentes tanto en el plano productivo como de la distribución y organización de este componente imprescindible en la atención a pacientes en estado grave y crítico por la COVID-19.

(Con información de ACN)

 

Juntan el Gobierno de Cuba y UNICEF esfuerzos para la adquisición de planta generadora de oxígeno en apoyo a la respuesta del país a la COVID-19

UNICEF Cuba.- Como parte de la respuesta de emergencia a la COVID-19, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Cuba adquirió una planta generadora de oxígeno para uso médico.

El equipamiento, que tiene una capacidad de 50 m3/h, llegó al país en horas de la noche de hoy.

La contribución fue canalizada a través del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Defensa Civil de Cuba, el Ministerio del Comercio y la Inversión Extranjera (MINCEX), la Empresa de Automatización Integral (CEDAI), perteneciente al Ministerio de Industrias, y Cubaelectrónica.

Esta acción contribuirá de manera positiva a la atención de pacientes afectados por la COVID-19 en la Isla y forma parte del apoyo a los esfuerzos de Cuba en el enfrentamiento a los múltiples retos impuestos por la pandemia.

Sobre este importante donativo el Representante de UNICEF Cuba, Sr. Brandão Có, expresó: “UNICEF continuará redoblando las acciones para ayudar y reforzar los esfuerzos del Gobierno de Cuba en el enfrentamiento de la COVID-19, así como favorecer la atención médica en salud a las personas afectadas, de manera particular, a las más vulnerables.”

Solidaridad
Cubainformación, con información y fotos de Los Angeles US Hands Off Cuba Committee...
Cubainformación -  Fotos: Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba.- Este 28 de abril de 2025, la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba rindió homenaje a los partisanos italianos que ejecutaron a Benito Mussoli...
Países solidarios del mundo reiteran apoyo a Cuba (+Fotos) Artemisa, Cuba, 28 abr (Prensa Latina) Himnos y consignas antiimperialistas en voz de más de 300 integrantes de la Brigada Internacional Primero de Mayo de Trabajo Voluntario...
Lo último
La Revista