Cubainformación / Defensem Cuba.- Hoy jueves 19 de enero ha sido presentada y aprobada, con 14 votos a favor y uno en contra, en la Comisión de Acción Exterior del Parlamento de Catalunya, la propuesta de resolución para el levantamiento del bloqueo político, económico, comercial y financiero de los EEUU contra Cuba.


Carles Riera, del grupo parlamentario CUP-NCG, afirmó que "hoy es un día feliz para la solidaridad y para la amistad con Cuba. El amplio consenso con el que se ha aprobado la resolución contra el bloqueo es fruto del trabajo conjunto realizado, haciendo honor al compromiso adquirido después de la última visita (al Parlament de Catalunya) del ICAP, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos".

También indicó que "se subraya el derecho de Cuba a continuar su proceso revolucionario sin injerencias extranjeras que vulneran reiteradamente las resoluciones de Naciones Unidas. Se evidencia que, si Cuba gana en su derecho a la soberanía, ganamos todos los pueblos".

La diputada Rocío Garcia, del Grupo Socialista, recalcó que las compañías y empresas españolas sufren también las consecuencias del bloqueo, por la aplicación íntegra de la Ley Helms-Burton.

La intervención de Ana Balsera, de Esquerra Republicana, destacó la falta de respeto de los EEUU hacia el sistema político cubano y señaló a Cuba como el primer pueblo que ofreció su ayuda a otros pueblos, incluidos los de Europa, al inicio de la pandemia.

Junts per Catalunya, representado por Josep Rius, rechazó contundentemente lo que supone el bloqueo, "geopolíticamente hablando".

Por último, Susana Segovia, de En Comú-Podem, reiteró las 30 veces que se ha votado la resolución contra el bloqueo en Naciones Unidas y el impacto terrible que tiene el bloqueo sobre el progreso económico de Cuba. 

Finalmente, se apuntó por varios intervinientes el interés de que esta moción aprobada vaya de la mano de una actuación material de la cooperación catalana en favor del pueblo cubano, dada "su situación de emergencia y de crisis de larga duración".

En el Parlament, durante la sesión, estuvo presente una amplia delegación de la plataforma catalana de solidaridad Defensem Cuba, impulsora y asesora de la iniciativa, así como los cónsules de Cuba en Barcelona Alfonso Casanova y Aimé Osoria.

Reunión previa en la oficina parlamentaria de la CUP.

Presencia del Cónsul Alfonso Casanovas en la presentación de la resolución contra el bloqueo por parte del grupo promotor.
Solidaridad
Cubainformación.- Este miércoles 29 de de marzo, en el Ateneo Republicano de Vallekas, en Madrid, se proyectó el documental “Tarea Vida de Cuba: combatiendo el cambio climático”, tras el que su productora y gui...
Alberto  Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos Aires  con información de Prensa Latina.-  Cuba y Argentina avanzan hoy en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales mediante el intercambio de conocimientos ...
Cubainformación.- El pasado martes 28 de marzo, a través de un acto híbrido (presencial en Berlín y on line), que contó con la participación de decenas de organizaciones del Movimiento de Solidaridad con Cuba...
Lo último
La Columna
Cuba, Parlamento en una trinchera
Rosa Miriam Elizalde - Cubaperiodistas.- El domingo hubo elecciones en Cuba y el titular de una agencia trasnacional rebajó el acontecimiento a una abstención de 24 por ciento, cuando ni siquiera el vaso estaba medio vacío. Votar...
La Revista