Buenos Aires, 23 mar (Prensa Latina) - Foto: clate.net.- El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel resaltó hoy en Argentina el ejemplo del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro (1926-2016), al intervenir en el cierre del III Foro Mundial de Derechos Humanos.


En el Espacio de Memoria exEsma (Escuela de Mecánica de la Armada), el reconocido activista destacó los logros del pueblo de ese país y su dirigente, a quien consideró parte de los grandes luchadores de la historia.

Fidel no mandaba armas a otros países y el imperio le tenía miedo. Enviaba médicos, oftalmólogos, técnicos y maestros para lograr la conciencia crítica. Una vez a un campesino le preguntaron por qué quería aprender a leer y a escribir y contestó que para dejar de ser invisible, señaló.

La educación da libertad, eso por lo que luchamos, añadió.

Asimismo, condenó los bloqueos y sanciones impuestas por Estados Unidos a Cuba, Venezuela, Rusia y toda nación que pretenda negociar con esos Estados.

Por otra parte, expresó su solidaridad con Palestina y afirmó que Israel debe dejar de oprimir a ese pueblo.

Además, denunció la responsabilidad de Estados Unidos y la Unión Europea en la guerra en Ucrania e instó a los ciudadanos del llamado viejo continente a recuperar su voz y dejar de ser una colonia de Washington.

La paz no es la ausencia de conflicto. Se construye mediante el diálogo y el respeto. Tenemos que seguir luchando por un mundo mejor, aseveró.

Solidaridad
Maribel Acosta Damas Cubadebate En días recientes, directivos de la Defensa Civil cubana compartieron en España experiencias sobre el modelo cubano de gestión de desastres y catástrofes. El segundo jefe del Estado Mayor de...
Lima, 24 abr (Prensa Latina) Un homenaje al 64 aniversario de la victoria de Playa Girón, recordó hoy en Perú aquella derrota de una fuerza mercenaria entrenada, armada y enviada por Estados Unidos a destruir a la revolució...
Bruselas, 23 abr (Prensa Latina) La Coordinadora de Bélgica por el Levantamiento del Bloqueo contra Cuba denunció hoy el acatamiento por bancos de ese país europeo del cerco que Estados Unidos impone a la isla, actuación q...
Lo último
La Columna
La Revista