Tomado de Cuba en Resumen / Resumen Latinoamericano


El sábado 27 de mayo, el Hermanamiento Nou Barris El Cerro celebró como cada año su cena solidaria para recaudar dinero para nuestra Cuba Socialista.

Según publicaron en su página de Facebook, “son 29 los años que llevamos realizando una sardinada al mediodía para el barrio, y luego por la noche la cena. Años ininterrumpidos a excepción de los dos de pandemia”.

“En la cena como siempre, vino gente del barrio, vecinos y vecinas que apoyan a Cuba desde el corazón. Cada año vamos sumando jóvenes a esta causa revolucionaria, y amigos muy valiosos”, resaltaron los fieles amigos de la isla.

La asistencia fue de unas 155 personas. Crearon una cartelería nueva para futuros proyectos en la ciudad. Entre la asistencia a la cena, y el sorteo realizado por los compañeros, recaudaron una cuantía que será donada en su totalidad al pueblo cubano.

La cena solidaria contó con la presencia de los Cónsules cubanos Idalmis González y Alfredo Sifontes de la embajada de Cuba en Barcelona, cubanos residentes y más de un centenar de vecinos del Hermanamiento Nous Barris-El Cerro solidarios con la Revolución Cubana.

El Hermanamiento está presidido la veterana militante republicana María Ruiz Martos, dirigente vecinal barcelonesa, conocida con cariño como Maruja, cuenta con una larga trayectoria de reivindicación de los derechos de los trabajadores y de desarrollo de infraestructuras y equipamientos sociales en los barrios populares.

Mujer trabajadora antes, pensionista ahora, luchadora social y con convicción de pensamiento comunista siempre.

Una dirigente vecinal rechaza la Medalla de Barcelona de manos de Trias en protesta por sus políticas neoliberales

En noviembre de 2011 circuló por redes el vídeo en el que la dirigente vecinal barcelonesa María Ruiz Martos rechazando la Medalla de Honor de Barcelona ante el visible malestar del alcalde Trias, de CiU.

La activista, conocida como Maruja, cuenta con una larga trayectoria de reivindicación de los derechos de los trabajadores y de desarrollo de infraestructuras y equipamientos sociales en los barrios populares. La medalla le había sido concedida a petición del distrito de Nou Barris como reconocimiento a su labor desde el movimiento vecinal de la Prosperitat y de Nou Barris.

Carta de Maruja explicando las razones de su renuncia:

Motivos de un rechazo

Antes que nada y por encima de todo quiero agradecer a la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos y Entidades de Nou Barris la atención hacia mi persona al proponerme como acreedora del reconocimiento del que he sido objeto. Así como al Consell del Districte de Nou Barris que tuvo a bien el confirmar dicha propuesta y designarme para recibir la Medalla de Honor de Barcelona, algo de lo que realmente me siento orgullosa por su significado.

Pero al mismo tiempo y siendo fiel a mi condición de mujer trabajadora en su día, pensionista ahora, luchadora social y con convicción de pensamiento comunista, no puedo aceptar y no acepto la citada medalla, dado que por encima de su significado, creo que quien la otorga es partícipe de la clase política que nos gobierna tanto a nivel nacional, como autonómico y municipal.

Gobernantes que, ejerciendo una política neoliberal, están ejecutando recortes incomprensibles en áreas tan importantes y necesarias para el bienestar social como la salud y la enseñanza pública, las pensiones y equipamientos sociales.

Por todo ello y en solidaridad con todas aquellas personas que padecen estos recortes, no puedo ni debo aceptar dicha distinción y sí continuar con mi compromiso de seguir ejerciendo la labor que precisamente se me ha reconocido para otorgármela, y no es otra que luchar, denunciar, trabajar en el barrio y donde fuese necesario para conseguir que esta política de recortes que se está llevando a cabo por todas las instituciones, no siga adelante.

Alguien dijo en cierta ocasión que “el mejor premio y reconocimiento que una persona podía obtener es el de su propia conciencia”.

Yo me quedo con ese premio y reconocimiento, el de mi conciencia.

Barcelona, 28 de noviembre de 2011

Maruja Ruiz Martos

 

Con información de Hermanamiento Nou Barris-El Cerro / El Plural.

 

Solidaridad
Euskadi-Cuba / Cubainformación.- El 11 de Octubre, a las 18:30 horas, en la calle Bailén, 1 de Bilbao, sede de Munduko Medikuak / Médicos de Mundo, y en acto organizado por esta ONG y por la asociación Euskadi-Cuba, se des...
Cubainformación.- Esta campaña, apoyada por las organizaciones del Estado español que componen el Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC), titulada "500 voces con Cuba", demanda, mediante video y escritos, la ...
Alberto Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos Aires.- El Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MAS Cuba), la Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA), el Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba (CAPAC) y Pro...
Lo último
Bancarización: ¿por dónde vamos?
Cuadrando La Caja.- El domingo 24 de septiembre estaremos conversando nuevamente sobre bancarización: ¿Por dónde vamos? ¿Cuál ha sido el impacto real de la bancarización tras la implementación de la re...
Ver / Leer más
¿Qué pasa en África?: Mundo 20/20
Cubavisión Internacional.- Entrevista al profesor e investigador de la Universidad de La Habana, Luis Edel Abreu para analizar el escenario de pobreza extrema, epidemias e ingerencia de antiguas metrópolis africanas que afectan el desar...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista