Cubainformación - Fotos: SCCA José Martí.- Este jueves 14 de septiembre, en aforo completo, fue proyectado y presentado, en la Sala Home Cinema de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sevilla, el documental "La gota de agua", que aborda las consecuencias del bloqueo económico, financiero y comercial del Gobierno de EEUU sobre el pueblo cubano y, en particular, en el terreno de la salud.


En un acto organizado por la citada Facultad, la Sociedad Cultural Cubano Andaluza José Martí (SCCA), la Asociación de amistad con Cuba Bartolomé de las Casas de Sevilla y Sodepaz Andalucía, intervinieron Rosalba Mancinas, vicedecana de comunicación, Irelia López, cónsul general de Cuba en Andalucia, Ana Hurtado, periodista, activista y documentalista graduada en dicha Facultad, y Ana García, maestra y responsable de Relaciones Institucionales de la SCCA José Martí.

La película, producida por Resumen Latinoamericano y dirigido por las cineastas cubanas Iriana Pupo y Yaimi Ravelo, es un duro y emotivo relato de las consecuencias del criminal bloqueo de EEUU sobre la población cubana más vulnerable, personificada en una niña enferma de cáncer, y su proyección tocó las fibras del corazón de las personas asistentes.

Ana Hurtado, cineasta que distribuye el film en Europa, expuso que "La gota de agua es un ejemplo claro de los problemas que causa el bloqueo de EEUU a Cuba y que es el principal responsable de sus males económicos. Sin bloqueo, muchas de las necesidades en la Isla no existirían o se reducirían considerablemente".

La cónsul Irelia López denunció los estragos que el bloqueo provoca en ámbitos vitales del país, como la salud, la alimentación o el transporte. Y puso en valor el papel de la solidaridad que la sociedad andaluza siempre, y más en estos difíciles momentos, ha brindado y brinda a la Isla.

Tras la proyección y las intervenciones, se realizó un interesante coloquio sobre la situación actual de Cuba, en el que participaron estudiantes de la Facultad, cubanas y cubanos residentes en Andalucia, activistas de la solidaridad y personas del mundo de la cultura.

Sinopsis "La gota de Agua"

De Iriana Pupo y Yaimi Ravelo

A través de la vida de la pequeña Natali, "La gota de agua" refleja las dificultades que genera la existencia de la política hostil exterior de Estados Unidos a Cuba. Tanto en la cotidianeidad como en la obtención de recursos para la atención médica al impedir con su extraterritorialidad acceder a recursos, insumos y medicamentos que contengan un 10% de materia prima estadounidense, lo que afecta al tratamiento de diversas enfermedades, como por ejemplo el cáncer en niños y niñas. El documental evidencia además, las potencialidades del sistema de salud cubano y la formación humanista y solidaria de médicos y médicas que luchan día a día junto a familias como la de Natali por vencer. Bajo la dirección de Yaimi Ravelo e Iriana Pupo, "La gota de agua", una historia de amor, lucha y resistencia nos demuestra que a pesar de las dificultades y adversidades, siempre hay alguna gota de esperanza que nos marca el camino.

Solidaridad
Un programa organizado por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí dio a conocer la obra de la artista en distintos escenarios de varias poblaciones valencianas, así como abordó el papel de la juvent...
Cubainformación - Información y fotografías: Movimiento Nacional de  Amistad y Solidaridad mutua Venezuela Cuba.- El próximo 24 al 26 de noviembre "el estado Aragua se convertirá en la capital mundial de l...
PL - Tomado de Siempre con Cuba - La Habana, 27 de sep  Rusia destacó hoy la firme voluntad de mantener la cooperación con Cuba en una ceremonia de entrega en esta capital de un donativo de 650 toneladas de aceite vegetal por un va...
Lo último
La Columna
La Revista