Pedro Barea - Cubainformación.- Más de cincuenta personas asistieron al estreno el pasado 15 de septiembre, en el Auditorio Marcelino Camacho de Comisiones Obreras (CCOO) de Madrid, del documental cubano La Gota de Agua, un documento audiovisual producido por Resumen Latinoamericano y su editora en Cuba Graciela Ramírez, que ha sido correalizado por la corresponsal, también de Resumen, Yaimi Ravelo y la documentalista cubano Irina Pupo.


En el acto intervinieron como ponentes: Silvia Román Zurita, representante MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) y Ana Hurtado, periodista, documentalista y distribuidora del filme, también militante de la solidaridad con la Revolución cubana. Por su parte, Daniel Gismero, responsable de Estudios y Cultura de CCOO de Madrid, fue el introductor de la actividad.

El filme narra de forma directa y concreta, mediante la entrevista de una joven pareja y su hija de pocos años, los sufrimientos del pueblo cubano a causa del inhumano bloqueo norteamericano impuesto por Estados Unidos contra Cuba, desde hace ya más de 60 años.

Tras la exhibición del documental, Silvia Román destacó la necesidad de apoyar a la Revolución cubana, ya sea organizadamente en el propio MESC o a nivel individual, por su ejemplo de lucha por un mundo mejor y por la solidaridad internacionalista que desempeña con todos los pueblos del mundo, pese al crudo bloqueo norteamericano. Más en concreto llamó a dar apoyo y seguimiento al Tribunal Internacional contra el bloqueo a celebrar en Bruselas los próximos 16 y 17 de Noviembre.

Ana Hurtado, por su parte, denunció firmemente la campaña permanente de mentiras que se vierten a diario contra Cuba, desde los oligopolios mediáticos de todo el mundo, razón de más por la cual, actividades como el documental y la difusión por todos los medios de la realidad solidaria de la Revolución cubana, son más necesarias que nunca.

Desde el público se dieron muestras de apoyo a Cuba, incluyendo un emotivo testimonio de primera mano de la acción solidaria e internacionalista de la Revolución cubana con personas de todas partes del mundo.

El acto constituyó un ejemplo muy lúcido de la colaboración del movimiento de solidaridad con la Revolución cubana con el sindicalismo de clase de Comisiones Obreras de Madrid.

Solidaridad
Euskadi-Cuba / Cubainformación.- El 11 de Octubre, a las 18:30 horas, en la calle Bailén, 1 de Bilbao, sede de Munduko Medikuak / Médicos de Mundo, y en acto organizado por esta ONG y por la asociación Euskadi-Cuba, se des...
Cubainformación.- Esta campaña, apoyada por las organizaciones del Estado español que componen el Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC), titulada "500 voces con Cuba", demanda, mediante video y escritos, la ...
Alberto Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos Aires.- El Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MAS Cuba), la Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA), el Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba (CAPAC) y Pro...
Lo último
Bancarización: ¿por dónde vamos?
Cuadrando La Caja.- El domingo 24 de septiembre estaremos conversando nuevamente sobre bancarización: ¿Por dónde vamos? ¿Cuál ha sido el impacto real de la bancarización tras la implementación de la re...
Ver / Leer más
¿Qué pasa en África?: Mundo 20/20
Cubavisión Internacional.- Entrevista al profesor e investigador de la Universidad de La Habana, Luis Edel Abreu para analizar el escenario de pobreza extrema, epidemias e ingerencia de antiguas metrópolis africanas que afectan el desar...
Ver / Leer más
En La Habana IV Circuito Networking Cuba
Cubavisión Internacional.- Ya comenzó en La Habana la 4ta edición del circuito Networking Cuba, una oportunidad para el empresariado de la Isla con la finalidad de apoyar la visibilidad de las empresas frente a mercados for&aacut...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista