El vicepresidente cubano se reunió con Nomvula Mokonyane, vicesecretaria general del Congreso Nacional Africano. Foto: Estudios Revolución.


René Tamayo - Cubadebate - Video: Canal Caribe / TV Cubana.- Las relaciones entre Cuba y Sudáfrica “han alcanzado un alto nivel, un nivel de excelencia, basado en la confianza, lo que nos permite abordar los diferentes temas como excelentes amigos que somos”, dijo el miembro del Buró Político del PCC y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, a Nomvula Mokonyane, vicesecretaria general del Congreso Nacional Africano (ANC).

En el contexto de su estancia en Sudáfrica, donde asistió a la toma de posesión del presidente Cyril Ramaphosa, Valdés Mesa intercambió en la tarde de este jueves con Mokonyane y otros miembros del comité ejecutivo nacional y su Departamento de Relaciones Internacionales.

El vicepresidente cubano transmitió un “saludo afectuoso de la dirección histórica y su continuidad, del Partido y el Gobierno cubanos, a la dirección del Partido y los militantes y afiliados del ANC”.

Expresó el agradecimiento de nuestro país a la permanente solidaridad de Sudáfrica, y al “firme apoyo del ANC a la lucha que libra el pueblo cubano contra el bloqueo en la situación crítica actual, producto del recrudecimiento de esa política”.

Destacó el voto favorable de la República sudafricana y las intervenciones de sus dirigentes en la Asamblea General de las Naciones Unidas, cuando cada año se presenta la resolución de la ONU para poner fin a esa medida genocida del Gobierno de EE.UU; así como el respaldo que da a la resolución que de manera sistemática se aprueba en la Unión Africana en contra del bloqueo.

Valdés Mesa también explicó a la vice secretaria general del ANC que para Cuba hoy es tarea de capital importancia la solidaridad internacional para exigir que se nos excluya de la lista de países patrocinadores del terrorismo que de forma unilateral y arbitraria emite el Gobierno del país norteño.

Esta lista, explicó, no solo nos crea problemas a nosotros, sino también a las naciones con las que mantenemos relaciones, inhibe la inversión extranjera, los financiamientos, los créditos... y conduce al interés de EE.UU. de asfixiarnos, de que no entre ningún recurso al territorio nacional.

Con nuestra gente

Un encuentro con la misión estatal cubana en Sudáfrica sostuvo en la mañana de este jueves el vicepresidente, quien informó sobre la actualidad nacional y la implementación de las diferentes prioridades del país para este año.

También estaban presentes representantes de las colaboraciones que mantiene Cuba en Sudáfrica en educación, salud, obras públicas y recursos hidráulicos, quienes compartieron sobre el desempeño y resultado de una colaboración entre la Mayor de la Antillas y la República de Sudáfrica, que desde 1996 ha permitido que miles de cubanas y cubanos presten ayuda solidaria al hermano pueblo.

Dirigente del ANC dialoga en Sudáfrica con vicepresidente cubano

Pretoria, 20 jun (Prensa Latina) La vicesecretaria geneal del Congreso Nacional Africano (ANC, por sus siglas en inglés), Nomvula Mokoyane, dialogó hoy aquí con el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa.

En el encuentro ambos dirigentes reconocieron el excelente nivel de las relaciones bilaterales, de profundas raíces históricas, así como los nexos solidarios y de cooperación entre ambos países.

Durante el diálogo Mokoyane recordó como los históricos vínculos entre Cuba y Sudáfrica se remontan a mucho antes del establecimiento de las relaciones diplomáticas en mayo de 1994.

Por su parte, Valdés Mesa agradeció en nombre del pueblo y Gobierno cubanos el histórico apoyo de Sudáfrica a favor del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero que impone Washington contra el pueblo cubano.

Asimismo, expresó la gratitud de Cuba por las muestras de solidaridad hacia el pueblo de la isla durante 30 años de relaciones bilaterales, que se cumplieron este 2024.

En su intervención el vicepresidente resaltó la importancia que representa la denuncia de la inclusión de Cuba por parte de Estados Unidos en su lista de países patrocinadores del terrorismo, que ademas de afectar al pueblo cubano lo hace a las maciones que apoyan a la isla erosionando los vínculos económicos y comerciales.

Valdés Mesa se encuentra en Sudáfrica para asistir a la toma de posesión del reelecto presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.

El vicepresidente encabeza una delegación integrada por Tania Margarita Cruz Hernández, viceministra primera de Salud Pública; Anayansi Rodríguez Camejo, viceministra de Relaciones Exteriores; y Luis Amorós Núñez, director de África Subsahariana de la Cancillería cubana.

En el encuentro también participó el embajador cubano ante Pretoria, Enrique Orta González.

 

Ratifican invitación a Cuba a presidenta del Parlamento de Angola

ratifican-invitacion-a-cuba-a-presidenta-del-parlamento-de-angola

Luanda, 20 jun (Prensa Latina) El embajador de Cuba en Angola, Oscar León, ratificó hoy la invitación a la presidenta de la Asamblea Nacional (parlamento), Carolina Cerqueira, para visitar la nación caribeña.

León se reunió este jueves con la titular del Legislativo y ambos abordaron las relaciones entre la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) y su par angoleña, marcadas por recientes visitas de la parte cubana.

El diplomático recordó que en agosto del año pasado el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, estuvo en Angola y fue calurosamente recibido en el Parlamento, y con posterioridad (octubre) viajó a Luanda la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Ana María Mari, quien presidió una delegación participante en una cita de la Unión Interparlamentaria.

En febrero pasado, el presidente del Legislativo cubano, Esteban Lazo, estuvo en el país africano y personalmente cursó una invitación a su homóloga para visitar la nación caribeña, la cual reiteramos en esta ocasión, apuntó el embajador.

Esperamos su visita a Cuba cuando su agenda lo permita, remarcó.

El diplomático señaló que las conversaciones con Cerqueira también abordaron las experiencias de los parlamentos de ambos países en el acompañamiento y fiscalización de los esfuerzos de los Ejecutivos para impulsar el desarrollo económico y social de sus respectivas naciones.

La presidenta del Legislativo brindó elementos sobre la próxima realización de la 55 Asamblea Plenaria del Foro Parlamentario de la Comunidad para el Desarrollo del África Austral (SADC), que se celebrará del 1 al 7 de julio en Luanda.

León aprovechó la oportunidad para referirse a las acciones cubanas para evadir las dificultades impuestas por Estados Unidos mediante el bloqueo económico y, en particular, con la inclusión de la nación caribeña en la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

 

Angola reitera respaldo a Cuba y condena a bloqueo de EEUU

angola-reitera-respaldo-a-cuba-y-condena-a-bloqueo-de-eeuu

Luanda, 20 jun (Prensa Latina) La vicepresidenta del partido Movimiento para la Liberación de Angola (MPLA), Luísa Damião, reiteró hoy la condena al bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba, durante un encuentro con el embajador de la isla, Oscar León.

En declaraciones a la prensa luego del diálogo en la sede del MPLA, el diplomático comentó que las conversaciones formaron parte del intercambio tradicional entre los dos países, con excelentes relaciones históricas a nivel de Gobierno, partidos y pueblos.

Recordó que este vínculo entre el Partido Comunista de Cuba y el gobernante MPLA, se reforzó con la visita a la nación caribeña en diciembre del pasado año del secretario del Buró Político para Relaciones Internacionales de la organización angoleña, Manuel Augusto, momento en el cual fue suscrito un acuerdo de cooperación entre ambas formaciones.

El encuentro de este jueves con la vicepresidenta Luísa Damião formó parte de ese seguimiento, dijo León, y agregó que durante el intercambio le explicó la situación actual de la isla debido al reforzamiento del bloqueo económico y financiero de Estados Unidos.

También acerca del impacto de “la infame inclusión de Cuba en la lista de países que, según el departamento de Estado de Estados Unidos, supuestamente patrocinan el terrorismo”.

“La vicepresidenta reiteró lo que históricamente ha sido la postura del hermano pueblo de Angola, de condena al bloqueo y de condena a la inclusión de Cuba en la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo», detalló el embajador, quien agradeció la solidaridad hacia el pueblo cubano.

Solidaridad
Puerto España, 28 jun (Prensa Latina) Guardias de la embajada de Estados Unidos en Trinidad y Tobago impidieron al líder sindical Ozzi Warwick entregar una carta de respaldo a Cuba ante la hostilidad de Washington, reportó hoy la...
Cubainformación.- El próximo martes 9 de julio a las 19 horas, el Casal de Amistad con Cuba de Barcelona presenta el libro “Cuba: la esperanza posible” de Verso Libros. Contará con la presencia de ...
Castries, 26 jun (Prensa Latina) La Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) exigió al gobierno de los Estados Unidos excluir a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, en la cual permanece hoy. Se&ntil...
Lo último
Cuba evoca hallazgo de los restos del Che
La Habana, 28 jun (Prensa Latina) Cuba rememora hoy el aniversario 27 del hallazgo de los restos mortales del guerrillero argentino cubano Ernesto Che Guevara, acontecimiento considerado un hito de la ciencia cubana y un símbolo de victoria. ...
Ver / Leer más
La Revista