“Reiteramos el apoyo y la solidaridad de Cuba con la Revolución Bolivariana y Chavista, dirigida por el presidente Nicolás Maduro”, publicó el canciller cubano en la red social X. Foto: Tomada de @BrunoRguezP.
Cubadebate
El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla manifestó este jueves el rechazo de Cuba a las nuevas medidas coercitivas unilaterales anunciadas el miércoles por el Gobierno de Estados Unidos contra funcionarios públicos de Venezuela.
“Rechazamos las nuevas medidas coercitivas unilaterales impuestas por gobierno EE.UU. contra funcionarios públicos de Venezuela. Reiteramos el apoyo y la solidaridad de Cuba con la Revolución Bolivariana y Chavista, dirigida por el presidente Nicolás Maduro”, publicó el canciller cubano en la red social X.
Este jueves, durante una emisión del podcast Maduro Live De Repente, el mandatario venezolano se refirió a las nuevas medidas coercitivas de la Casa Blanca y aseguró que las agresiones contra autoridades de su Gobierno responden a “la derrota del plan fascista”.
“¿Por qué agreden a los jefes militares que pretenden sancionar? Porque garantizaron la paz el 29 y el 30 de julio, porque derrotaron el plan fascista de los comanditos que mataron a 27 ciudadanos venezolanos inocentes”, dijo.
“Entonces, de este lado, todos los supuestamente sancionados son patriotas que han cumplido su papel y le garantizaron a usted, querida compatriota, la paz que hoy disfruta, así que aplauso para los condecorados por el imperialismo norteamericano”, afirmó.
El Gobierno venezolano emitió un pronunciamiento oficial en el que rechazó el miércoles de forma enérgica las nuevas medidas, que calificó de acto desesperado de un Gobierno decadente.
En el texto se señala que estas medidas “no promueven la democracia en Venezuela, sino que buscan dar un último aliento a un grupo fascista disperso y desprestigiado que no tiene arraigo en la población venezolana, para prolongar así su fracasada política de cambio de régimen”.
Venezuela agradece a canciller de Cuba apoyo solidario
Caracas, 28 nov (Prensa Latina) En nombre del presidente Nicolás Maduro el pueblo y Gobierno de Venezuela enviaron hoy un cálido abrazo y su más sincero agradecimiento al canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, por su firme apoyo a la soberanía venezolana.
El ministro para Relaciones Exteriores bolivariano, Yván Gil, en su cuenta de la red social Telegram apreció profundamente el rechazo a “estas nuevas agresiones en forma de medidas coercitivas ilegales dirigidas contra nuestros funcionarios, quienes se dedican a defender y proteger la paz y estabilidad de nuestra nación.
En un mensaje en X, el canciller cubano rechazó las nuevas medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de Estados Unidos contra funcionaros públicos de Venezuela.
“Reiteramos el apoyo y la solidaridad de Cuba con la Revolución bolivariana y chavista, dirigida por el presidente Nicolás Maduro”, expresó Rodríguez.
Entre los funcionarios públicos sancionados aparecen los ministros Ricardo Menéndez (Planificación); Freddy Ñáñez (Comunicación e Información); Julio José García (Asuntos Penitenciarios); y Aníbal Eduardo Coronado (Despacho de la Presidencia).
Además, América Pérez, vicepresidenta segunda del Parlamento; William Castillo, viceministro de Políticas Antibloqueo; y Daniella Cabello, presidenta de Marca País Venezuela.
El listado también incluyó a 10 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y cuatro oficiales vinculados a los organismos de inteligencia y la Milicia.
En un comunicado el Gobierno venezolano rechazó la víspera en los términos más enérgicos la más reciente imposición ilegítima de medidas coercitivas unilaterales contra esta nación sudamericana.
El texto señaló que estas “son un acto desesperado de un gobierno decadente y errático, que busca ocultar su rotundo fracaso electoral y la grave crisis social en la que deja al país, con una nueva agresión contra el noble pueblo venezolano”.
Estas decisiones, subrayó, no promueven la democracia en Venezuela, sino que “buscan dar un último aliento a un grupo fascista disperso y desprestigiado que no tiene arraigo en la población venezolana”, para prolongar así su fracasada política de cambio de régimen.
Reafirmó asimismo que “su camino triunfante hacia la consolidación de la paz y la estabilidad política, económica y social, es irreversible”.