México acogerá IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba (+Fotos)

Ciudad de México, 2 dic (Prensa Latina) El IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba tendrá lugar en México del 9 al 12 de octubre de 2025, enfocado en la defensa de las causas de la isla, informaron hoy miembros del comité organizador.

En diálogo con Prensa Latina, Aline Pérez, del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, destacó entre los objetivos principales de la cita a celebrarse en esta capital el fortalecimiento de la integración regional y el apoyo a la Revolución.

Como parte de ello, hizo énfasis en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la nación caribeña, así como la exigencia de excluirla de la lista unilateral de Washington sobre países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Además, resaltó la importancia de apoyar la labor de las brigadas médicas de Cuba y agradeció la presencia de esos profesionales de la salud que ayudan y salvan vidas incluso en zonas intrincadas de este país donde los especialistas locales no han ido.

Por su parte, Israel Bretón, también integrante del Movimiento y parte del equipo organizador, dijo a esta agencia que otro elemento relevante será cómo orquestar acciones a nivel continental para beneficiar directamente a Cuba, frente a la permanencia del cerco estadounidense.

Igualmente, mencionó la relevancia de defender el derecho de la isla a su libre determinación.

Al intervenir vía online en una conferencia de prensa celebrada en la embajada de La Habana aquí para realizar el lanzamiento del encuentro, el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Fernando González, señaló el empeño de las diferentes administraciones estadounidenses en destruir a la Revolución cubana.

“Debemos proponernos que el Encuentro sea una contribución real para enfrentar la actual ofensiva contrarrevolucionaria del imperialismo norteamericano, en la búsqueda de la más amplia unidad posible de las fuerzas de izquierda en la región, fortaleciendo la solidaridad militante por Cuba y por las causas justas que defienden nuestros pueblos”, consideró.

Llamó a buscar nuevas vías para articular y globalizar la solidaridad, atemperadas a los actuales escenarios en el área geográfica y el orbe.

González subrayó que estarán cerrando con la cita en México un importante ciclo de encuentros continentales para el periodo 2024-2025, eventos de gran importancia, al constituir espacios colectivos de articulación para el fortalecimiento de la labor solidaria por Cuba frente a la hostilidad de Estados Unidos.

Trabajaremos en la coordinación de estrategias en defensa de la Revolución cubana que nos compulsen al necesario fortalecimiento, desde nuestros espacios, de un frente común para robustecer la resistencia y la unidad latinoamericana y caribeña en apoyo a la proclama de la región como zona de paz, agregó.

Manifestó su agradecimiento al Movimiento Latinoamericano y Caribeño de Solidaridad por el apoyo recibido ante la reciente contingencia energética, así como las afectaciones derivadas de los huracanes Oscar y Rafael y los sismos que afectaron las orientales provincias de Granma y Santiago de Cuba.

El consejero político de la legación diplomática en México, José Maury, mencionó en conversación con Prensa Latina que en estos momentos la guerra mediática contra la isla también está dirigida a desmovilizar a los amigos.

Pensamos que el IX encuentro primero que todo fortalece la causa de Cuba y contribuye a que nuevos amigos se incorporen, apuntó Maury, al añadir como otro objetivo fortalecer la organización de la solidaridad con su país y articular los movimientos de apoyo.

 

Convocan en México a encuentro continental de solidaridad con Cuba

Iliana García Giraldino

Siempre con Cuba

Coincidiendo con el aniversario 68 del desembarco del yate Granma fue convocado hoy en conferencia de prensa virtual el IX Encuentro continental latinoamericano y caribeño de solidaridad con Cuba que tendrá por sede a Ciudad México del nueve al 12 de octubre de 2025.

En el año del aniversario 65 del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) sesionará el foro que anuncia entre sus objetivos impulsar las acciones contra el bloqueo económico impuesto por EE.UU. a la nación antillana; la denuncia a su injusta inclusión en la lista de países patrocinadores del terrorismo; el enfrentamiento a la guerra mediática y la promoción de la colaboración económica solidaria.

El texto del llamado a participar en la cita precisa “más que antes es momento, sin vacilaciones y con plena convicción, de que Nuestra América alce su voz y apoyo en defensa de Cuba y su derecho a la libre autodeterminación, y exigir el n de las medidas coercitivas unilaterales que por más de seis décadas han mermado el desarrollo del pueblo cubano”.

Representantes del Movimiento mexicano de solidaridad con Cuba, del ICAP y de la embajada cubana en México, dieron a conocer la convocatoria, dirigida a los movimientos de solidaridad de América y el Caribe, a las organizaciones sociales, sindicales y políticas, a los trabajadores, estudiantes, ciudadanas y ciudadanos de los países de la región y de otras naciones.

Fernando González Llort, presidente del ICAP, desde La Habana manifestó profundo agradecimiento a los hermanos mexicanos, confiado en que el trabajo conjunto logrará el éxito del encuentro que culminará en 2025 un ciclo de citas continentales similares realizadas en 2024 en África, en la región Asia-Pacífico y en Europa.

“La cita continental en México nos permitirá encontrar nuevas formas para unirnos, articularnos y acordar propuestas contundentes en la lucha contra el bloqueo y la injusta inclusión de Cuba en la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo; fortalecer la solidaridad económica con nuestro país; denunciar las campañas desinformativas y la guerra mediática contra la isla y trabajar por la coordinación e integración solidaria latinoamericana y caribeña”, remarcó.

El encuentro debe contribuir a enfrentar la actual ofensiva contrarrevolucionaria del imperialismo norteamericano, con la búsqueda de la más amplia unidad posible de las fuerzas de izquierda en la región, fortaleciendo la solidaridad militante por Cuba y por las causas justas que defienden nuestros pueblos, subrayó.

Y concluyó reiterando su seguridad en que la cita en México será un nuevo éxito del movimiento continental de solidaridad con Cuba, “juntos venceremos, articulados y unidos solidariamente por Cuba y por las causas justas de nuestros pueblos”.

En la conferencia virtual, originada en Ciudad México, Aline Pérez e Israel Bretón, en representación del Movimiento mexicano de solidaridad con Cuba, dieron a conocer la convocatoria y destacaron el entusiasmo de los integrantes de ese movimiento que intervienen en los preparativos de la cita, para la que se cuenta con el respaldo de más de 200 organizaciones solidarias, políticas, sociales y sindicales de México.

José Ángel Mauri del Toro, consejero político de la embajada cubana, manifestó gratitud a los miles de mexicanos que durante años han trabajado con amor por la solidaridad con Cuba, por su sostenida y valiosa contribución, resaltando los vínculos históricos de hermandad a los que calificó de ejemplo de relaciones entrañables.

 

En marcha comité organizador de Encuentro continental latinoamericano y caribeño de solidaridad con Cuba

Iliana García Giraldino

Siempre con Cuba

La constitución del Comité organizador del IX Encuentro continental latinoamericano y caribeño de solidaridad con Cuba efectuada este sábado en video conferencia, dio la voz de arrancada a la labor preparatoria del evento programado en Ciudad México del nueve al 12 de octubre de 2025, año del aniversario 65 del Instituto Cubano de Amistad con los pueblos (ICAP).

Fue presentado el equipo de compañeros del movimiento mexicano de solidaridad con Cuba que integran el Comité, en cuya representación Tamara Barra ratificó el compromiso de trabajar con dedicación por el éxito del foro “haremos los mejores esfuerzos”, aseguró, y se refirió a las líneas principales del programa de las sesiones.

Estas resaltan la defensa de la Revolución Cubana; la lucha contra el bloqueo y la exclusión de Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo; el fortalecimiento de la solidaridad económica con la Isla; coordinación e integración regional y acciones contra la guerra mediática.

Al intervenir desde La Habana, Noemí Rabaza Fernández, vicepresidenta primera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), manifestó gratitud a los amigos mexicanos.

“Hoy más que nunca Cuba precisa que la solidaridad internacional acompañe a nuestro heroico pueblo, necesitamos más y nuevas voces se pronuncien ante la injusticia que contra Cuba se comete y encontrar diferentes maneras de hacer para fragmentar el bloqueo, principal obstáculo en la calidad de vida de los cubanos y que frena el desarrollo económico y social de la nación”, remarcó.

Señaló la trascendencia de los encuentros continentales “por constituir espacios colectivos de articulación para el fortalecimiento del trabajo solidario por Cuba frente a la hostilidad de las administraciones norteamericanas y sus lacayos”, y se refirió a los tres eventos similares efectuados en 2024: el africano (efectuado en Sudáfrica); el de Asia-Pacífico (China) y el europeo (Francia). “Como colofón y en el marco del aniversario 65 del ICAP, tendremos el IX Encuentro Latinoamericano y Caribeño de Solidaridad con Cuba en Ciudad México”, puntualizó.

La vicepresidenta primera del ICAP significó que para este evento además de toda Latinoamérica, se prevé una mayor participación caribeña, dado el trabajo cohesionado logrado por la Red Caribeña con la Red Continental de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas.
“También hemos conocido del interés de amigos de Europa, Canadá y Estados Unidos en participar, lo cual fortalece y potencia la articulación solidaria que soñamos alcanzar para globalizar la solidaridad por Cuba contra el bloqueo imperialista”, resaltó.

Destacó que el ICAP mantiene relaciones con 1735 organizaciones de amistad y solidaridad con Cuba en 150 países del mundo, 88 organizaciones de Paz, 82 organizaciones de egresados, 128 Asociaciones de Cubanos Residentes, de las cuales 459 en 37 países, corresponden a la región de América Latina y el Caribe.

Representantes de la embajada cubana en México participaron en la constitución del Comité Organizador donde además fue presentada la identidad visual del foro, una hermosa imagen que combina símbolos del pensamiento martiano, la unidad regional y el amor por Cuba.

Solidaridad
Bruselas, 23 abr (Prensa Latina) La Coordinadora de Bélgica por el Levantamiento del Bloqueo contra Cuba denunció hoy el acatamiento por bancos de ese país europeo del cerco que Estados Unidos impone a la isla, actuación q...
Quito, 23 abr (Prensa Latina) Ecuatorianos amigos de Cuba conmemoraron hoy en esta capital el aniversario 64 de la victoria en Playa Girón, considerada como la primera gran derrota del imperialismo yanqui en América Latina. El president...
Lo último
La Columna
EEUU, persecución por nacionalidad
Ya señalábamos en un artículo anterior, que los migrantes deportados por EEUU parecían ser objeto de una persecución por nacionalidad; en el caso de los venezolanos/as, persecución por su venezolanidad. ...
La Revista