Los niños y niñas de La Colmenita siempre han acompañado a los Cinco. Foto: Estudios Revolución.


Cubadebate

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez asistió este martes en La Habana al acto por el décimo aniversario del regreso de los Cinco Héroes a Cuba, en el que Gerardo, René, Ramón, Fernando y Antonio estuvieron acompañados por Irma Sehwerert y Mirta Rodríguez, dos de sus madres, y sus esposas, familias, amigos y compañeros de la solidaridad.

Estuvieron, además, abogados que ejercieron la defensa de nuestros cinco compañeros en los tribunales de Estados Unidos, miembros del movimiento de solidaridad internacional y representantes del pueblo cubano y sus organizaciones políticas, sociales y de masa.

Cuba rememora hoy un día de victoria, un día que recuerda que nada es imposible para los que luchan: el regreso a la patria de Gerardo, Antonio y Ramón, quienes se juntaron en un abrazo con sus hermanos René y Fernando, como lo había prometido Fidel.

En sus palabras, el homenaje a Fidel, “que cuando la noche era más oscura dijo ‘Volverán’”, y a Raúl, que se empeñó en cumplir esa promesa.

Gerardo rindió especial homenaje a los “héroes en el anonimato”, quienes “hicieron lo que nosotros hicimos, los que lo hacen ahora y los que lo harán en el futuro”.

Remarcó el compromiso de los Cinco con esta inmensa patria, con las ideas de Fidel, de Raúl y de Díaz-Canel.

El canciller Bruno Rodríguez Parrilla calificó el regreso de los Cinco como una victoria del pueblo cubano y de la solidaridad internacional, fue una prolongada y ardiente batalla mundial por su liberación, dijo.

(Con información de Presidencia)

 

Cuba celebra 10 años del regreso de los Cinco Héroes

Por Yaimi Ravelo / Victor Villalba/ Syara S. Massip/ Resumen Latinoamericano Cuba.

“Nuestra batalla será difícil y larga, se trata de Cinco hombres fuertes, heroicos, con muy profundas convicciones, cuyas mentes e ideas no pudieron cambiar, a los que no pudieron hacerles vacilar ni un segundo, pese a los rigores y presiones a los que fueron sometidos desde su arresto”. “Son un quinteto de Gigantes, inteligentes y cultos”.

Fidel Castro.

La Habana, 17 de diciembre de 2024.- Una promesa hizo Fidel el 23 de junio del 2001, reclamaba el regreso de aquel “quinteto de gigantes, inteligentes y cultos”.

Con la certeza de un líder el Comandante advirtió: “Solo les digo una cosa: Volverán”
Cuba celebró hoy junto a los Cinco Héroes y el presidente de la República Miguel Díaz-Canel, el décimo aniversario del regreso de sus gigantes a la Patria.

La promesa de Fidel la cumplió el General de Ejército Raúl Castro en el año 2014 con la llegada a suelo cubano de los Cinco agentes que defendieron a su pueblo desde el imperio norteamericano.

A diez años de aquella gran victoria, los Cinco Héroes en compañía de sus familias, fueron reconocidos en extraordinario acto como símbolo de una de las páginas más bellas de la historia de la Revolución Cubana.

Fotos: Alejandro Azcuy Domínguez.

“Aquella mañana luminosa del 17 de diciembre del 2014 puso fin a la injusticia que duró 16 años, 3 meses y 5 días, cuando Antonio, Gerardo y Ramón bajaron de la escalerilla del avión para abrazar a la amada Patria”, recordó en su oratoria Graciela Ramírez Cruz, quien fue coordinadora general del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco, hoy coordinadora general del Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad a los Pueblos.

Graciela Ramírez, reivindicó desde la solidaridad internacional a “este día de Victoria”, porque “mientras quedara uno de ellos en prisión ninguno de los otros estaría verdaderamente libre, la Revolución jamás dejaría de reclamar por uno de sus hijos.  Ese ejemplo de firmeza, dignidad  y valentía, de no cansarnos jamás nos lo dio Fidel a lo largo de toda su vida”.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Fue justo recordar en esta fecha histórica las causas que llevaron a  Gerardo, René, Antonio, Fernando y Ramón al injusto encierro.

Los Cinco, fueron detenidos el 12 de septiembre de 1998 “por monitorear las organizaciones terroristas de la mafia anticubana, que históricamente gozan de la impunidad que les otorgan las distintas administraciones estadounidenses”, denunció Graciela.

“Sus criminales atentados dejaron el triste saldo de 3478 asesinados, más de 2000 heridos y pérdidas cuantiosas a la economía cubana. Vulnera la conciencia de los hombres y mujeres del mundo que EE.UU, el principal violador de Derechos Humanos, el que sigue asesinando con sus armas a los niños y las mujeres de Gaza junto a su socio sionista  Israel, el que está detrás de cada golpe de Estado en la región y el mundo, el que impone a Cuba el bloqueo genocida por más de 60 años, el que dictó más de 900 sanciones a Venezuela. Indigna que EE.UU el país promotor del terrorismo, acuse a la víctima,  incluya y ratifique a Cuba en una lista ilegal y perversa en la que jamás debió estar.  Cuba ostenta el triste record de tener una víctima del terrorismo cada 1976 habitantes. Quién es el terrorista? Algún día seremos nosotros, los de abajo, los humildes, los que hagamos la lista de los horrores que comete EE.UU con nuestros pueblos.

Por eso marcharemos junto al presidente Díaz-Canel y el pueblo cubano en Marcha Combatiente este 20 de diciembre y llamamos a la movilización en todo el mundo.”

Graciela destacó el rol de las familiares, madres, esposas e hijos que recorrieron el mundo y fueron un baluarte de su defensa.

Recordó los momentos de tristeza cuando falleció Carmen Nordelo, la mamá de Gerardo, sin poder volver a ver a su hijo, y sin que le dieran visa a Adriana para llevarle un poco de alivio. Las ocasiones en que los llevaban al hueco en total aislamiento, la negación de visas a sus familiares y la dilación hasta de un año a las hijas de Elizabeth para visitar a Ramón. La violación de impedir a los funcionarios cubanos acompañar a las familiares, en un país inmenso cuya geografía e idioma desconocían. Pero el amor de ellas y ellos fue más fuerte.

Destacó el rol de la defensa en Cuba y en el exterior. Algunos de cuyos abogados como la Dra. Nuris Piñera, Joaquín Méndez y Rafael  Anglada estaban presentes en el acto. Agradeció a los abogados en EE.UU por su valentía al defender a Cuba y los Cinco.

Llamó a redoblar la movilización internacional contra el bloqueo criminal y la inclusión en la lista en la que Cuba jamás debió estar.

Graciela Ramírez junto al público honraron con el grito ¡Presente! a las compañeras y compañeros que no están físicamente, pero que se entregaron en vida a la lucha por la causa de los Cinco.

“Grandes dirigentes como Ricardo Alarcón y humildes cubanos como Puertocaro“.
Lucius Walker, Saúl Landau, Leonard Weinglas, Ramsey Clark, Carmen Nordelo, Magali Llort,
Cándido González, Roberto González,
Rosa Aurora Freijanes, Marie Dominique Bertuccioli, Bernie Dwyer, Jean Guy Alard, Tony Llansó, Giustino Di Celmo, Pablo Kilberg, Graciela Rosemblum, Beinuzs Zmukler, Marta Speroini, Javier Salado, Mariví Triana, Alicia Jrapko, Lucrecia Valenzuela, Babis Borreas y Fidel Castro. Presente!”

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Tras el grito de Fidel PRESENTE, Gloria La Riva, coordinadora del primer Comité Nacional por la Liberación de los Cinco creado en los Estados Unidos expresó, “Estados Unidos pensaba que el castigo a Gerardo, Ramón, Fernando, Antonio y René sería ejemplarizante, para que otras personas no hicieran lo mismo. Pero al contrario, hay muchos jóvenes que dicen, yo también quiero defender a mi patria de similar manera”.

La Riva hizo un llamado a la lucha por la justicia social en el mundo, destacó que la misma fuerza y unidad con la que los movimientos de solidaridad exigieron el retorno del niño Elián y los Cinco debe emplearse para reclamar el fin del bloqueo de los EEUU contra Cuba.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

En nombre de los Cinco Héroes, Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los CDR agradeció en especial la incondicionalidad de las familias, la resistencia y lucha de todos los que hicieron posible la culminación del encierro. Al pueblo cubano por cada marcha, cada carta enviada a las prisiones. Agradeció a Fidel y a Raúl, por la promesa y la certeza de cumplir.

Afirmó que Cuba tuvo, tiene y tendrá hombres y mujeres que desde el silencio y el anonimato defenderán a su patria en las entrañas del enemigo.

Foto: Alejandro Azcuy Domínguez.

Asistieron a esta celebración, el Ministro del Interior de Cuba Lázaro Alberto Álvarez Casas, Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro del Relaciones Exteriores, Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de Cuba, Alpidio Alonso-Grau, Ministro de Cultura, altos dirigentes políticos del gobierno cubano, abogados defensores de los Cinco, funcionarios y dirigentes del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, personalidades de la cultura e intelectuales cubanos, y miembros de solidaridad con Cuba que viajaron a la isla para celebrar el décimo aniversario del retorno de los Cinco a la nación cubana.

“Nuestro pueblo asumió la campaña por la libertad de los Cinco de manera extraordinaria”, destacó Bruno Rodríguez Parrilla, canciller cubano.

“El pueblo llevó a todos los rincones del país el sentimiento familiar más profundo, no es frecuente que en una conmemoración cómo ésta, de un hecho histórico notable, todos los reunidos hayan sido partícipes de alguna manera de tal acontecimiento, fue lo decisivo en este largo y amplio batallar, la lealtad de nuestros cinco compañeros, su resistencia, heroísmo, espíritu de combate, absoluta negación de la rendición y de la derrota y su férrea convicción en el triunfo.” Reconoció Rodríguez Parrilla.

“Nuestro más profundo reconocimiento a los movimientos de solidaridad, los comités por la liberación de los Cinco, los sindicatos organizaciones religiosas y de diversos tipos y personalidades que hicieron suya ésta causa, movilizándose y dándola a conocer en todos los continentes, devino una verdadera campaña de los pueblos. Muchos nos acompañan hoy, otros a los que rendimos profundo homenaje y eterna gratitud de nuestro pueblo ya no están entre nosotros.

“Expreso todo nuestro reconocimiento además, a los gobiernos, parlamentos, fuerzas políticas e instituciones que contribuyeron al esfuerzo común por poner fin a tamaña injusticia.

“Entre los que apoyaron la articulación de este esfuerzo de movilización internacional cabe mencionar al servicio exterior de Cuba, sus embajadas y consulados que asumieron esta lucha con la más alta prioridad de la diplomacia revolucionaria.

“Aquí están esta tarde ustedes, los Cinco, como confirmación de que por muy difíciles que sean las circunstancias, como nos enseñara el Comandante en Jefe, la fe en la victoria y la solidaridad son las razones esenciales del triunfo.

“Ha transcurrido una década y al recordar esta fecha sentimos la misma emoción de aquel día de inolvidable que significó tanto para nuestro pueblo y para muchas personas en el planeta.

“La solidaridad internacional tendrá que seguir enfrentando y denunciando hasta que un día se elimine la arbitraria e injustificada designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo y se levante el inhumano e ilegal bloqueo contra nuestro país para triunfo definitivo de la justicia sobre el abuso y la opresión.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba ratificó que los Cinco junto al pueblo cubano continúan aportando hoy con su ejemplo en otra e imprescindible trinchera, al desarrollo del país y a la defensa de la Revolución.

Un mágico momento de celebración a la vida regaló La Colmenita de Cuba junto a Tin Cremata, la lectura de la carta de Gerardo escrita desde prisión “A mis hijos que están por nacer” selló el significado del amor que conduce a los cubanos a la victoria.

Fotos: Victor Villalba.

Fotos: Alejandro Azcuy Domínguez.

Video: Victor Villalba y Syara S. Massip.

 

Vibrante evocación del regreso de Los Cinco Héroes Cubanos

Una jornada plena de emociones, recuerdos y de ratificación del compromiso revolucionario constituyó este martes la celebración del décimo aniversario del regreso de Los Cinco el 17 de diciembre de 2014, acto al que asistió el presidente de la República Miguel Díaz-Canel.

Aquel acontecimiento que coronó victoriosamente la épica batalla del pueblo cubano y de millones de personas en el mundo, confirmaba las palabras de en 2001: “La inocencia de esos patriotas es total. Solo les digo una cosa: Volverán”.

Lo prometido por el Comandante en Jefe, cumplido por el General de Ejército Raúl Castro, fue reiteradamente recordado durante la celebración.

Eran proyectadas imágenes de la llegada desde Estados Unidos, donde estaban encarcelados, de Gerardo, Ramón y Antonio al aeropuerto José Martí, y de los conmovedores encuentros con el General de Ejército Raúl Castro, los familiares y con Fernando y René que ya estaban en Cuba después de cumplir sus injustas condenas.

Se encontraban presentes en el acto Roberto Morales Ojeda y otros miembros del Buró Político; familiares de los Héroes; algunos abogados que se ocuparon de la defensa de los casos; las Brigadas Juvenil latinoamericana y caribeña y la Nórdica, de solidaridad con Cuba; compañeros destacados en la campaña y trabajadores del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

El pueblo cubano abrazó la causa de Los Cinco de manera extraordinaria

El canciller Bruno Rodríguez rememoró las gigantescas movilizaciones nacionales e internacionales por la libertad de los Héroes, y las manifestaciones en diversas naciones frente a las embajadas y consulados estadounidenses en reclamo del fin de la injusticia.

Destacó que el pueblo cubano abrazó esa causa de manera extraordinaria en lo cual fue decisivo, afirmó, la lealtad de los cinco patriotas, su resistencia, heroísmo y espíritu indoblegable de combate.

Recordó las innumerables injusticias que sufrieron estos patriotas en las prisiones y relacionó juicios amañados; falta de pruebas; jurados manipulados y condenas arbitrarias dictadas desde el odio en un ambiente de hostilidad y agresividad, entre otros atropellos.

Manifestó profundo agradecimiento a los movimientos de solidaridad internacional, a los comités que trabajaron tenazmente, sindicatos, agrupaciones religiosas, sindicatos, y otras organizaciones en lo que devino una verdadera campaña de los pueblos, aseveró. También reconoció el respaldo de gobiernos, parlamentos y fuerzas políticas. “Fue una prolongada y ardiente batalla por la liberación de Los Cinco”, destacó.

Puso de relieve la entrega de los familiares de Los Cinco a lo largo de los años “siempre confiaron en la victoria incluso en los momentos más amargos”.

Señaló el canciller que la hostilidad del gobierno de Estados Unidos no solo se mantiene sino se ha acrecentado, y enfáticamente subrayó: seguirá la lucha hasta que un día triunfe la justicia, sea eliminado el bloqueo y Cuba esté fuera de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Los Cinco continuarán siendo ejemplo, fuente de inspiración y suprema muestra del valor del heroico pueblo cubano, fue una victoria del pueblo cubano y de la solidaridad internacional, remarcó.
Gerardo: La revolución no se rendirá jamás

Gerardo habló en nombre de sus compañeros agradeciendo a todos los que colaboraron en la campaña, mencionó especialmente a los abogados que los defendieron, y expresó orgullo por la Revolución que no se ha rendido ni lo hará jamás, aseguró.

Aquellos cinco jóvenes hoy peinan canas “pero lo que no ha cambiado ni cambiará jamás es nuestra lealtad a la Patria, a Fidel, Raúl y Díaz-Canel”, significó.

También intervino Graciela Ramírez, quien encabezó el Comité internacional por la liberación de Los Cinco, para expresar que la Revolución jamás dejaría de reclamar por uno de sus hijos, “ese ejemplo de firmeza, dignidad y valentía, de no cansarnos jamás, nos lo dio Fidel a lo largo de toda su vida”, significó.

Agregó que trabajar por la libertad de los Cinco “nos permitió conocer más profundamente la historia de Cuba, su resistencia heroica y la agresión brutal de la que es objeto desde el triunfo de la Revolución”.

Indigna que EE.UU el país promotor del terrorismo, acuse a la víctima, incluya y ratifique a Cuba en una lista ilegal y perversa de países patrocinadores del terrorismo, en la que jamás debió estar, recalcó.

“Tuvimos momentos de mucha tristeza, cada vez que les negaban visas a las familiares; que los llevaban al hueco; que dilataban hasta un año el derecho de visita familiar, que les negaban a madres y esposas ser acompañadas por sus diplomáticos en un país inmenso, cuya geografía e idioma desconocían. Pero la resistencia de ellos y ellas y el amor de la solidaridad fueron más fuertes”, añadió.

Al dirigirse a los presentes en el teatro de Comunicaciones Gloria la Riva, coordinadora del Comité por la libertad de Los Cinco en Estados Unidos, fustigó el bloqueo recrudecido y la acusación “absolutamente falsa y siniestra de que Cuba es un país patrocinador del terrorismo”.

El poder en Estados Unidos pretendió silenciar el ejemplo de Los Cinco pero no pudo, dijo, y reiteró que Cuba sigue resistiendo para vencer no solo para sí misma sino en solidaridad con las causas justas como con los palestinos, víctimas de genocidio.

En su intervención hizo una exhortación: “Compañeros de lucha por la justicia social hagamos el mayor esfuerzo para unirnos por todo el mundo, como hicimos por Elián, por Los Cinco, para forjar la unidad internacional y exigir el fin del genocidio contra Cuba y promover la ayuda solidaria”.

Ambas activistas, Graciela y Gloria, rindieron homenaje a familiares de los Cinco y compañeros que participaron en la campaña, que ya no se encuentran con nosotros pero siguen presentes, entre ellos, Ricardo Alarcón, Luicius Walker, Saúl Landau, el abogado Leonard Weinglass, Alicia Jrapko, Carmen Nordelo, Magali Llort, Roberto González y Bernie Dwyer.

Para el cierre de la estremecedora jornada nada mejor que la actuación de La Colmenita (también luchó por Los Cinco) y una impresionante sorpresa. Entre los integrantes de la compañía infantil están los tres pequeños de Gerardo quien les leyó una carta escrita por él para ellos desde la prisión “A mis hijos que están por nacer”. (Iliana García Giraldino/Siempre con Cuba)

Recuerdan en Cuba regreso de sus Cinco Héroes, hace 10 años (+Fotos)

La Habana, 17 dic (Prensa Latina) Cubanos, estadounidenses y personas de otras nacionalidades celebraron hoy en esta capital el X aniversario del regreso a Cuba de Los Cinco héroes, tras cumplir injustas penas por defender a su patria del terrorismo.

Fotos: Panchito González, Prensa Latina

El acto político cultural, encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel, enalteció la firmeza y lealtad de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González, conocidos como Los Cinco, frente a sus largas penas de prisión impuestas por un tribunal del estado norteamericano de Florida.

Al intervenir en el encuentro, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, recordó que ante tal injusticia el líder histórico de la Revolución Fidel Castro se puso al frente de la batalla iniciada desde 2001 por la liberación de esos cubanos, y auguró su éxito con una palabra: Volverán.

Rodríguez calificó el retorno de Los Cinco, en 2014, de hecho trascendental para el que resultó decisiva la movilización de todo el pueblo, la solidaridad internacional, así como la resistencia, espíritu de lucha y entereza moral de esos hombres y sus familiares.

Agradeció, especialmente el trabajo del equipo de abogados de la defensa, cubanos y estadounidenses, fundamentalmente, y a los movimientos de solidaridad, organizaciones religiosas, Gobiernos, parlamentos, fuerzas políticas y personalidades del mundo que hicieron suya esa causa.

La presencia aquí de Los Cinco confirma que por muy duras que sean las dificultades, la resistencia y la fe en la victoria son imprescindibles para el triunfo de la justicia, señaló.

En nombre de Los Cinco, Gerardo Hernández expresó gratitud a quienes contribuyeron con su liberación y regreso a Cuba, y remarcó que Fidel Castro aseguró que volverían y el General de Ejército Raúl Castro, entonces presidente de la nación, lo cumplió el 17 de diciembre de 2014.

Reconoció, asimismo, a quienes desde el anonimato “lucharon, luchan y lucharán” por el derecho de su pueblo a defenderse, mientras permanezca la perversa política agresiva y el interés de dañar a la Revolución.

En similares términos se pronunciaron, por su parte, Gloria La Riva y Graciela Ramírez, coordinadoras del primer Comité Nacional por la Liberación de Los Cinco creado en Estados Unidos, y del entonces Comité Internacional por esa causa, convertido hoy en Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad de los Pueblos, respectivamente.

Ambas activistas reclamaron la solidaridad internacional para lograr el levantamiento de la política de bloqueo a la que somete Estados Unidos a Cuba desde hace más de seis décadas y la exclusión de este país del unilateral listado del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Asimismo, abogaron por la solidaridad de las personas de bien del mundo con Cuba, en su batalla por preservar la soberanía, independencia y el derecho inalienable a impulsar su modelo de desarrollo sin injerencias externas.

 

Cuba conmemora el décimo aniversario del regreso de los Cinco

La Habana, 17 dic (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel encabezó hoy el acto conmemorativo por el décimo aniversario del regreso a la isla de los Cinco Héroes antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos en septiembre de 1998.

Fotos: Panchito

Durante la ceremonia, se recordó que en 2001 el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, prometió al pueblo cubano que Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González volverían a su Patria y un movimiento internacional de solidaridad caracterizó la lucha por ese regreso.

El 17 de diciembre de 2014, el entonces presidente de Cuba, Raúl Castro, anunció el retorno de Los Cinco y el comienzo de un proceso de normalización de relaciones diplomáticas con Estados Unidos como parte de un nuevo camino en los vínculos bilaterales.

En una ceremonia oficial al año siguiente se les entregó la distinción de Héroes de la República de Cuba luego de unos 16 años de encarcelamiento.

Rememoran en Cuba aniversario de liberación de héroes cubanos

La Habana, 17 dic (Prensa Latina) La vice primera ministra Inés María Chapman, el canciller Bruno Rodríguez e instituciones de Cuba rememoran hoy en redes sociales el décimo aniversario de la liberación de los héroes cubanos presos en Estados Unidos.

En la red social X, Chapman recordó la promesa del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, de que Fernando González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, René González y Gerardo Hernández regresarían a la patria.

La vicetitular cubana señaló que «los Cinco son el símbolo de la lealtad, valentía, humildad y compromiso revolucionario. Nuestra admiración y respeto».

En la misma plataforma el ministro cubano de Relaciones Exteriores refirió que son 10 años del regreso a Cuba de Gerardo, Antonio y Ramón, tres de los Cinco Héroes, quienes por más de 16 años estuvieron presos en Estados Unidos por defender a su Patria del terrorismo organizado y financiado desde ese país.

“Nunca olvidaremos que Fidel levantó la voz en nombre del pueblo y cuando parecía imposible que los Cinco retornaran a la Patria, tras injusto encierro en los Estados Unidos, prometió que volveríamos y aquí estamos” expresó Gerardo Hernández, uno de los cinco luchadores antiterroristas.

La Fiscalía de Cuba publicó que hace 10 años retornaron a su país Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, lo que representó el fin de una lucha protagonizada por el pueblo cubano para que cinco de sus hijos fuesen liberados de un injusto encierro.

Tras un acuerdo humanitario entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba, el 17 de diciembre del 2014 fueron liberados Ramón, Antonio y Gerardo.

Fernando y René habrían sido liberados en los años 2011 y 2014 respectivamente.

De igual modo, instituciones como los ministerios de Transporte y de Finanzas y Precios se unieron a la celebración reproduciendo las palabras de Fidel Castro: «Nuestros héroes tendrán que ser liberados. La enorme injusticia cometida contra ellos será conocida por el mundo entero… ¡Nuestros compañeros, más temprano que tarde, volverán!»

Solidaridad
Mesa Redonda.- A diez años del regreso de Gerardo, Ramón y Antonio y el reencuentro de los 5 en la Patria, la Mesa Redonda dedica una emisión especial a estos 5 Patriotas que sacrificaron sus vidas para intentar proteger a nuestr...
La Habana, 17 dic (Prensa Latina) El General de Ejército Raúl Castro y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dialogaron hoy con Los Cinco y sus familiares, al cumplirse 10 años del regreso a su patria de esos hé...
Los niños y niñas de La Colmenita siempre han acompañado a los Cinco. Foto: Estudios Revolución....
Lo último
La Columna
La Revista