Cubainformación.- Hoy lunes, en rueda de prensa virtual, la Red Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, que agrupa a los distintos movimientos de solidaridad con la Isla de la citada región, lanzó el Maratón de Amor por Cuba 2025, campaña que durará un año, desde hoy 30 de diciembre de 2024, hasta su cierre, en la misma fecha de 2025.
La fecha ha sido escogida por ser la de la fundación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), institución rectora y contraparte en la Isla del Movimiento Internacional de Solidaridad con Cuba, que en 2024 cumple 64 años y, en la fecha de cierre, llegará a su 65 aniversario.
En la citada rueda de prensa digital tomaron parte más de cien personas, entre periodistas y representantes de colectivos solidarios, la mayoría de América Latina y el Caribe, además de algunas personas invitadas de Europa, Australia y África.
La rueda de prensa estuvo presidida por el Héroe de la República de Cuba, Fernando González Llort, presidente del ICAP (Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos), que dio las palabras de bienvenida.
Norberto “Champa” Galiotti, coordinador general de la Red Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, explicó que el “Maratón de Amor por Cuba será una carrera de resistencia”, un “camino a recorrer por los pueblos para romper el bloqueo genocida contra Cuba”.
El Maratón incluirá dos líneas de acción: la solidaridad material, a través de campañas y recolectas de dinero y donaciones para enviar a la Isla, mediante vías logísticas -señaló- que “no se pueden detallar por motivos de seguridad, debido al bloqueo”; y la solidaridad puramente política, centrada en la denuncia de la guerra económica y multifactorial de EEUU contra Cuba, tratando de “superar las actividades centradas en nuestras casas de solidaridad, para abrirnos a otros espacios, para ir a buscar al pueblo”. Seremos “incansables", añadió, en la búsqueda de encuentros con los sindicatos, el movimiento feminista, miembros de parlamentos, las universidades, las organizaciones juveniles, los clubs deportivos, etc.
El Maratón tratará de llevar a cabo, principalmente, actos de calle y al aire libre (festivales, exhibiciones de baile cubano, conciertos, deporte…), además del imprescindible trabajo mediático y en redes digitales.
El trabajo de comunicación “es estratégico”, añadió, y para ello “debemos articular nuestros medios de comunicación”, como un “ejército, una guerrilla solidaria comunicacional”.
Además, el Maratón tendrá como objetivo la lucha por la paz, cuando se acerca una nueva administración de Donald Trump y un “agente peligroso” como Marco Rubio, que tratarán de implementar la Doctrina Monroe en el continente. Frente a ello, los pueblos “deberán defender, con uñas y dientes, su derecho de autodeterminación”. El Maratón, por ello, reclamará la devolución de Guantánamo a Cuba y de las Malvinas a Argentina, y el fin de las bases militares de EEUU en la región y el mundo.
En la presentación del Maratón, se señala que “el reto planteado es ir a tocar todas las puertas de todos los sectores en nuestros países, donde quepan todas las iniciativas por amor al pueblo cubano. Cuba tiene muchos amigos en el mundo. Este Maratón ayudará a fortalecer los disímiles movimientos y otras causas justas en el Continente, que precisamente se pretende socializar con otras regiones del mundo. La intención es tratar de integrar a todos los sectores desde sus propios escenarios: trabajadores, deportistas, artistas, intelectuales, juventudes, partidos políticos, religiosos, asociaciones de todo tipo. En fin, se aspira a sumar para multiplicar la solidaridad. Para ello, se transmitirán los daños que ha causado al pueblo cubano el bloqueo genocida, se sensibilizará a la gente sobre la urgente necesidad de romper el bloqueo y a la vez luchar porque se excluya a Cuba de la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo”.
Esta gran campaña se enmarca en un delicado momento histórico para Cuba y la Revolución cubana: “Todo este proyecto implica una preparación para enfrentar una etapa más agresiva del imperio yanqui, cuya nueva administración ha expresado su empeño en tratar de exterminar a la Revolución Cubana. En consecuencia, el respaldo permanente al proceso revolucionario constituye la mejor defensa de todas las causas justas de la humanidad”.
2025: Año del Maratón Mundial de Amor por Cuba
Iliana García Giraldino - Siempre con Cuba
Con un llamado a articular acciones internacionalmente, fortalecer la unidad de acción y ampliar el movimiento solidario, fue lanzada este 30 de diciembre por la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad la convocatoria al Maratón Mundial de Amor por Cuba a desarrollarse durante el 2025, año del aniversario 65 del instituto Cubano de Amistad con los pueblos (ICAP).
La invitación a amigos, organizaciones y personas de buena voluntad en el orbe a sumarse a esta iniciativa, fue expuesta en conferencia de prensa virtual liderada por Norberto Champa Galiotti, coordinador general de la Red, con intervenciones de directivos y miembros de movimientos de solidaridad con la Isla y el respaldo de internautas desde una veintena de naciones.
Son objetivos potenciar y articular acciones políticas, de cooperación económica, contra el criminal bloqueo y por la exclusión de Cuba de la infame lista de países patrocinadores del terrorismo, mediante actividades concebidas por etapas que destacarán las brigadas de trabajo voluntario que viajarán a Cuba; conmemoraciones de fechas históricas y eventos trascendentes como el IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba previsto en Ciudad México en octubre.
Champa Galiotti y otros organizadores explicaron que en cada país los amigos de la Isla y las personas que luchan por las causas justas al sumarse al Maratón elaborarán planes y coordinarán internacionalmente las iniciativas.
Insistió en la necesidad de unir y ampliar la solidaridad con Cuba en los movimientos sociales, sindicales, juveniles, feministas, campesinos, antifascistas, artistas, religiosos y parlamentarios, y subrayó “la dispersión nos debilita pero la unidad de acción nos fortalece para lograr un huracán mundial solidario”.
Las fuerzas de la solidaridad unidas, luchando contra el bloqueo a Cuba y por su salida de la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo, a lo que agregamos la lucha por la paz, contra la agresividad imperial; la batalla por la defensa de la cultura y contra la guerra mediática y comunicacional que se le hace a Cuba, añadió.
Tenemos que ser incansables, acudir a nuestros pueblos, exponer la verdad de Cuba, hacer crecer la solidaridad y desenmascarar las manipulaciones mediáticas imperiales, remarcó Galiotti, agregando “comienza un nuevo año para luchar, organizarnos y vencer”.
En la conferencia virtual participaron directivos de movimientos de solidaridad como Jhonny García Calles, de Venezuela y Milagros Rivera, de Puerto Rico, mientras expresaban su respaldo internautas de una veintena de naciones, los que felicitaron al ICAP por cumplirse este 30 de diciembre 64 años de su fundación por el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Durante la conferencia los participantes insistieron en la trascendencia de las coordinaciones internacionales para respaldar las iniciativas solidarias, movilizaciones y acciones a nivel mundial para convertir el Maratón en un verdadero huracán de solidaridad con acciones políticas y de ayuda concreta a la Isla con el envío de donaciones.
Entre otras intervenciones estuvieron las de representantes de movimientos de solidaridad como José Alvaro, de Los Caimaneros de Angola; Lachlan Hurse, de Australia, David Rodríguez, de España y César Sánchez, de Estados Unidos, así como de José Manzaneda, de Cubainformación.
AGRADECIMIENTO EN NOMBRE DEL PUEBLO
Fernando González Llort, presidente del ICAP, desde La Habana agradeció en nombre del pueblo cubano las propuestas del Maratón y las expresiones de respaldo durante la conferencia, afirmando que las campañas en los diferentes países le darán vida a la iniciativa con disímiles acciones con disimiles acciones la solidaridad política y la ayuda económica a la isla.
“Este Maratón se desarrollará en un escenario geopolítico mundial mucho más complejo aún que el actual, marcado por el retorno a la Casa Blanca del Presidente Trump, guerras en curso y amenazas de guerras, con efectos económicos. En nuestro caso, además, con la singularidad del impacto del arreciado y extraterritorial bloqueo que nos impone el gobierno de Estados Unidos por más de 60 años para destruir a la Revolución Cubana y su proyecto social socialista”, subrayó.
Y añadió: la valía del gesto que hoy dan a conocer al mundo reafirma que #CubaNoEstaSola y qué #TumbaElBloqueo no son simples etiquetas en el ámbito comunicacional digital. Es en realidad la decisión de muchas personas en el mundo de acompañarnos en esta causa justa para que la hostil política imperialista sea levantada definitivamente, sin condicionamientos de ningún tipo; al igual que exigimos que nos saquen de la Lista de Países Supuestamente Patrocinadores del Terrorismo, complemento del genocidio imperialista hacia Cuba.
González Llort remarcó: Infinitas gracias amigos y amigas. Seguiremos luchando, guiados por el ejemplo de Fidel y Raúl, con la capacidad de resistencia y resiliencia del pueblo cubano, bajo la conducción del Primer Secretario del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez.
Señaló que se evaluará el Maratón en el IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, a celebrarse en Ciudad México, del 9 al 12 de octubre del 2025 y finalizó exclamando ¡ Gracias por este maravilloso gesto de amistad que nos conmueve y une en el empeño de globalizar la solidaridad, por Cuba y por Todos!
En marcha maratón de solidaridad y amor por Cuba
La Habana, 31 dic (Prensa Latina) El apoyo a la isla caribeña ante la hostilidad de Estados Unidos centrará la agenda de movimientos continentales de solidaridad que iniciaron un Maratón Mundial de Amor por Cuba, reflejan medios de prensa hoy.
Una conferencia virtual, celebrada la víspera y en ocasión del 64 aniversario del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), constituyó el lanzamiento del Maratón, promovido por la Red Continental de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, y el ICAP.
Durante 2025 se celebrará el IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba que tendrá lugar en México del 9 al 12 de octubre, y el Coloquio Internacional Patria, en marzo próximo en La Habana, aseguraron los organizadores.
Asimismo, cada país tendrá a su cargo la organización de eventos y convocatorias a actos de apoyo al mayor archipiélago antillano, como el XXV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá, previsto en febrero próximo en la provincia de Los Santos (occidente).
El programa de actividades que ya está en marcha tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de la integración regional, nucleada en la defensa de la Revolución cubana contra el bloqueo económico y otras políticas hostiles del gobierno de Estados Unidos hacia la isla.
Milagro Rivera y Norberto Chapman, directivos de la Red y del comité organizador del Maratón de Amor por Cuba, y representantes de agrupaciones solidarias, ratificaron, además, el propósito de exigir la exclusión de este país de la lista estadounidense de supuestos patrocinadores del terrorismo.
Instaron a involucrar también en este propósito a sectores feministas, ambientalistas y movimientos de diversos signos, para incrementar las donaciones, el apoyo de brigadas solidarias, entre otras acciones.
El enfrentamiento a la guerra comunicacional hacia la isla caribeña, la articulación con más personas que respalden el discurso antibloqueo, y la ampliación de esta causa a todas las naciones del continente africano, están entre los alcances del Maratón Amor por Cuba.
De su parte, el presidente del ICAP, Fernando González, agradeció desde La Habana el apoyo para que la lucha de Cuba continúe trascendiendo fronteras. Resaltó, asimismo, el
contexto de hostilidad hacia la isla ante el retorno a la Casa Blanca del expresidente Donald Trump (2017-2021).
“El maratón de solidaridad reafirma que Cuba no está sola y que •#TumbaelBloqueo no es solo una etiqueta en el ámbito digital y comunicativo, es la determinación de muchos en el mundo de acompañarla para poner fin a esa política imperial”, señaló González.
Venezuela se une al Maratón de Amor por Cuba de la Red Continental de Solidaridad
Movimiento de Amistad y Solidaridad mutua Venezuela Cuba
Con una serie de actividades propias, Venezuela se une de lleno al Maratón de Amor por Cuba, que este 30 de diciembre tuvo su lanzamiento de manos de la Red Continental, Latinoamérica y Caribeña de Solidaridad con Cuba.
Yhonny García Calles, coordinador Nacional del Movimiento de Amistad y Solidaridad mutua Venezuela Cuba, señaló que después de participar en la rueda de prensa virtual realizada a nivel mundial, y a la cual acudieron más de cien comunicadores de diversos países y latitudes, Venezuela ratificó su total apoyo a esta gran iniciativa que viene a consolidar las acciones colectivas para condenar el bloqueo genocida a Cuba por parte del gobierno estadounidense, así como exigir al imperio la salida inmediata de la isla caribeña de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
-Desde la patria de Bolívar seguiremos firmes en nuestra Campaña amorosa de recolección de 100BsXCuba y otras que desarrollaremos a lo largo del 2025, como caravanas, musicales, encuentros, acciones conjuntas en los estados y sus coordinaciones, así como con las mujeres, la juventud, partidos revolucionarios y en general las y los venezolanos que amamos a Cuba y a su pueblo.
García Calles recordó que Venezuela siempre ha retribuido tanto cariño, tanta hermandad de Cuba con el envío del gobierno revolucionario de más de 300 toneladas de apoyo ante los efectos de los fenómenos naturales y el recrudecimiento de las sanciones coercitivas a la patria de Martí.
Para finalizar mencionó que la unidad será la llave fundamental para el exito de este maratón de Amor, "estamos seguros que este será un gran desafío, pero tanto en Cuba como en Venezuela con nuestros presidentes Maduro y Díaz Canel al frente venceremos, llevando la verdad, y la realidad de nuestros pueblos que se levantan contra el fascismo y el bloqueo".
Arrancó Maratón de amor por Cuba en todos los continentes
La Habana, 30 dic (Prensa Latina) Movimientos continentales de solidaridad acordaron hoy desplegar un Maratón Mundial de Amor por Cuba, que desarrollará múltiples acciones durante 2025 contra el bloqueo económico y otras políticas hostiles del gobierno de Estados Unidos hacia la isla.
La iniciativa, promovida por la Red Continental de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) se puso en marcha, en conferencia de prensa virtual en saludo a la celebración hoy del 64 aniversario de esta última organización.
En el evento que, según sus auspiciadores, marcará un hito en actividades solidarias diversas durante todo el año 2025, el presidente del ICAP, Fernando González, agradeció a los amigos de la isla caribeña su apoyo para que la lucha de Cuba trascienda muchas más fronteras.
Gonzales resaltó el contexto de hostilidad hacia la isla en que la iniciativa “expresará con diversas acciones la solidaridad política y la ayuda económica a Cuba” ante el retorno a la Casa Blanca del expresidente Donald Trump (2017-2021) y la anunciada política de “máxima presión”, que ya causa considerables daños al pueblo cubano.
La campaña contra la hostilidad del gobierno de Estados Unidos, en especial por el fin del bloqueo económico, financiero y comercial y la excusión de la lista estadounidense de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, darán vida al Maratón, aseguró.
En ese contexto, señaló la gravedad de los conflictos internacionales en curso, incentivados por la actual administración del país norteño, el recrudecimiento del bloqueo, y los intentos de rendir a su nación y derrocar el proyecto social y político cubano.
“El maratón de solidaridad reafirma que Cuba no está sola y que #TumbaelBloqueo no es solo una etiqueta en el ámbito digital y comunicativo, es la determinación de muchos en el mundo de acompañarla para poner fin a esa política imperial”, argumentó.
En tal sentido, instó a los movimientos sociales y organizaciones solidarias a “cerrar filas para fortalecer y afianzar el enfrentamiento a las campañas mediáticas contra Cuba y la lucha por la paz en el mundo, defendiendo que América Latina y el Caribe sea y se mantenga siendo Zona de Paz”.
Con ese fin, cuentan con el ejemplo del liderazgo histórico de Fidel Castro y Raúl Castro, así como con la capacidad de resistencia y resiliencia del pueblo de Cuba, bajo la conducción del mandatario Miguel Díaz-Canel, aseveró el presidente del ICAP.
El Maratón de Amor por Cuba, definido por sus organizadores como una carrera de resistencia, transitará por varias fases hasta clausurarse el 30 de diciembre del venidero año, coincidiendo con la celebración del 65 Aniversario del ICAP.
De acuerdo con los dirigentes de la Red, el Maratón debe ser el arduo camino que los pueblos estén dispuestos a recorrer para romper el bloqueo genocida a Cuba, donde todas las actividades de solidaridad política y económica de las diferentes campañas en los países formen parte de esta inicaitiva.
Chilenos se suman a la campaña Maratón de amor por Cuba (+Fotos)
Santiago de Chile, 30 dic (Prensa Latina) Ante el monumento a Salvador Allende, en la Plaza de la Constitución, tuvo lugar hoy el lanzamiento en Chile del Maratón de Amor por Cuba, una campaña mundial que se extenderá durante todo el 2025.
Miembros del Movimiento de Solidaridad participaron en esta iniciativa, cuyo objetivo es integrar a trabajadores, deportistas, artistas, intelectuales, juventudes, partidos políticos, religiosos y asociaciones de todo tipo para romper el bloqueo de Estados Unidos contra la isla.
“El bloqueo le ha costado muchas penurias al pueblo cubano, un país maravilloso que tantos aportes ha hecho a la humanidad, sobre todo en la formación de jóvenes del mundo”, declaró a Prensa Latina Yanela García, de la organización de padres de egresados en la nación caribeña.
Recordó que su hijo es mapuche, se graduó en Cuba y hoy trabaja en su comunidad entregando al pueblo lo aprendido allá.
Elizabeth Molina, de la misma agrupación, informó que son 640 chilenos los graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) y que ejercen a todo lo largo del país.
“Cuba hoy día está pasando momentos difíciles y requiere de la solidaridad concreta de los chilenos y por eso nos hacemos parte de esta campaña”, dijo.
Definida como una carrera de resistencia, esta maratón continuará hasta el 30 de diciembre del próximo año con el propósito de multiplicar las acciones por el fin del cerco económico, comercial y financiero y sacar a Cuba de la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo.
La campaña adquiere especial relevancia cuando se espera una etapa más agresiva de Estados Unidos tras la toma de posesión del presidente Donald Trump y su empeño de tratar de exterminar a la Revolución, señaló el movimiento de solidaridad.
Pedro Bronzic, vocero de la Zonal Metropolitana del Movimiento, recordó las disímiles ocasiones en que la mayor de las Antillas ha enviado brigadas para socorrer a las víctimas en los terremotos de 1960 y 2010 y su ayuda en la formación de profesionales.
La campaña es promovida por la Red Continental de Solidaridad con Cuba y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.
Amigos de Cuba apuestan por multiplicar solidaridad mundial
La Habana, 30 dic (Prensa Latina) Estaremos al lado de la isla caribeña que está acechada por el gobierno de Estados Unidos, aseguraron dirigentes de movimientos y organizaciones de varios países durante el lanzamiento hoy del Maratón de Amor por Cuba.
La iniciativa, promovida por la Red Continental de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, y el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), prevé acciones para multiplicar en todos los continentes el apoyo a la isla por el fin del bloqueo de Estados Unidos y todas las políticas hostiles contra la isla.
Delegados de varias áreas geográficas, expusieron en conferencia de prensa virtual un cronograma de actividades que contemplan eventos el Coloquio Internacional Patria, en marzo próximo en La Habana, y el 9no Encuentro de solidaridad con Cuba, previsto del 9 al 12 de diciembre 2025 en México.
Asimismo, abogaron por intensificar la lucha de la isla antillana en el ámbito jurídico que ya cuenta con la condena de un tribunal antiimperialista, pero puede escalarse a nivel de gobiernos y parlamentos en sus países para que aprueben leyes antídotos contra el bloqueo, explicó uno de los participantes en la conferencia de prensa.
En el lanzamiento del Maratón, representantes de agrupaciones de apoyo a la isla propusieron evaluar la declaración de un Día Mundial contra el bloqueo a la nación antillana y elevar las acciones durante la semana anual de debates sobre el tema en la Asamblea General de Naciones Unidas.
En tal sentido, instaron a involucrar también en este propósito a sectores feministas, ambientalista y movimientos de diversos signos, para incrementar las donaciones, el apoyo de brigadas solidarias, entre otras acciones.
El enfrentamiento a la guerra comunicacional hacia la isla caribeña, la articulación con más personas que respalden el discurso antibloqueo, y la ampliación de esta causa a todas las naciones del continente africano, están entre los alcances del Maratón Amor por Cuba.
En su intervención, el presidente del ICAP (organización que hoy arriba a su 64 aniversario de fundada), Fernando González, calificó el evento como “gesto de amistad que conmueve y une en el empeño de globalizar la solidaridad”.
De acuerdo con los auspiciadores del Maratón, “ el reto planteado es ir a tocar todas las puertas de todos los sectores en nuestros países, donde quepan todas las iniciativas por amor al pueblo cubano”.
Cuba tiene muchos amigos en el mundo. Este Maratón ayudará a fortalecer los disímiles movimientos y otras causas justas en el Continente, que precisamente se pretende socializar con otras regiones del orbe, aseguraron.
Resaltan en Panamá alcances de Maratón mundial de Amor por Cuba (+Fotos)
Ciudad de Panamá, 30 dic ( Prensa Latina) Panameños y cubanos siguieron hoy de cerca el lanzamiento del Maratón de Amor por Cuba, una iniciativa de la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con la isla para todo el 2025.
En ocasión del aniversario 64 del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) , la ocasión fue propicia para intercambiar en las diferentes plataformas sociales y a preguntas de medios de comunicación en la región, entre ellos la oficina de Prensa Latina en el istmo, las tres etapas de la nueva campaña.
En los momentos más importantes de esas jornadas trascendió la celebración del IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba, que tendrá lugar en México del 9 al 12 de octubre del próximo año, enfocado en la defensa de las causas de la mayor de las Antillas.
De esa cita, Milagro Rivera y Norberto Chapman, directivos de la red y del comité organizador, subrayaron entre sus objetivos principales está el fortalecimiento de la integración regional y el apoyo a la Revolución triunfante de 1959 y anunciaron la celebración el 10 de octubre como Día Mundial de la Solidaridad con Cuba.
Además enfatizaron en la lucha contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos a la nación caribeña, así como la exigencia de excluirla de la lista unilateral de Washington sobre países supuestamente patrocinadores del terrorismo.
También instaron a multiplicar el movimiento con la inclusión de las diferentes organizaciones sociales, estudiantiles, indígenas y de mujeres, entre otros sectores, en medio de un escenario geopolítico más complejo, tras la asunción en Estados unidos para un segundo mandato del presidente Donald Trump, a partir del 20 de enero.
Entre otras etapas del maratón- que aprecian como un símbolo en homenaje a la resistencia del pueblo cubano- destacaron la participación de las Brigadas de Trabajo Voluntario, la contribución activa con envíos de ayuda humanitaria y la celebración de eventos puntuales en cada país, entre ellos el XXV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba en Panamá, que tendrá lugar en febrero próximo en la occidental provincia de Los Santos.
Durante la conferencia vía online, el presidente del ICAP, Fernando González, agradeció todas estas acciones que trascienden a la región y demuestran que Cuba no está sola para enfrentar la hostil política de Washington y su carácter extraterritorial.
El también Héroe de la República de Cuba instó a trabajar en la coordinación de estrategias para fortalecer desde cada espacio un frente común que robustezca la unidad latinoamericana y caribeña en apoyo a la proclama de la región como zona de paz.