Iliana García Giraldino - Siempre con Cuba


El movimiento de solidaridad con Cuba en Estados Unidos no va a retroceder, nos estamos preparando al igual que el pueblo, los trabajadores y el gobierno cubanos se alistan para enfrentar los momentos difíciles que vienen con la nueva administración estadounidense, afirmó con fuerza y determinación el gran amigo Ike Nahem, durante décadas activista en defensa de la isla.

Los movimientos sindicales, las organizaciones y activistas solidarios en Estados Unidos vamos a seguir al lado de Cuba, apoyándola en la lucha contra el bloqueo y porque sea excluida de la Lista de países patrocinadores del terrorismo, reiteró en reciente visita al Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).

Opinó que Trump es la continuidad de la política agresiva contra Cuba, “sacarla de la lista de países patrocinadores del terrorismo fue una posición muy cínica de parte de la administración Biden porque de todos era bien sabido que Trump iba a reinsertarla lo antes posible”, señaló.

“Son los mismos planes del gobierno estadounidense contra Cuba de más hostilidad y endurecimiento del cerco económico”, denunció el sindicalista, ingeniero en locomotoras retirado.

Y esa continuación de la hostilidad se produce a pesar de la oposición que encuentra en la opinión pública del pueblo estadounidense, en el hemisferio y en el resto del mundo incluso en foros internacionales como en la ONU, subrayó.

Es importante tener presente que la política de Estados Unidos hacia Cuba es bipartidista, lo mismo para demócratas que para republicanos, precisó el fundador y líder de New York-New Jersey Cuba Si Coalition y de la Conferencia Internacional por la Normalización de Relaciones USA-Cuba que tendrá una nueva versión en marzo próximo en Nueva York.

“Ese incremento de hostilidad contra Cuba despertará conciencias para ganar más aliados en respaldo a la causa cubana”, aseveró Nahem, activista socialista, antiimperialista y de solidaridad con Cuba desde hace décadas.

Nahem y su esposa, Erin Feely, han organizado y participado en manifestaciones de apoyo a Cuba en Nueva York; en Caravanas de Autos contra el Bloqueo y publicado ensayos y artículos sobre la Revolución Cubana.

Acerca de la próxima Conferencia por la Normalización de Relaciones USA-Cuba

La conferencia internacional por la normalización de relaciones USA-Cuba, en marzo próximo en Nueva York se producirá en un momento muy importante pues como nunca antes es necesario unir a todos los grupos y organizaciones en un solo frente en defensa de Cuba, explicó Nahem.

Informó que transmitirán la conferencia en vivo por Internet y se trabaja para que sea diversa, con la colaboración de redes solidarias en EE.UU., Canadá (Quebec) y la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas.

El foro demandará el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. a la isla y su salida de la lista de países patrocinadores del terrorismo, precisó, señalando además entre los temas de las sesiones la ayuda material, los viajes, apoyo de los sindicatos; justicia reproductiva, medio ambiente, y reportes de la participación de estadounidenses en la cita Internacional 2024 Decenio de los Afrodescendientes efectuada en Cuba.

Con carácter presencial y virtual sesionará la Conferencia por la normalización de relaciones USA-Cuba en la que intervendrán representantes de la Federación de Mujeres Cubanas, la Unión de Juristas, del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y la CTC.

El evento como todos los años va a tener lugar cuando se esté produciendo en la ONU el 69 período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés), “y aprovechamos ese contexto para que muchos amigos y personalidades de distintas partes del mundo asistan también a nuestra conferencia, en la que esperamos tener una alta participación”, apuntó.

Al comentar las muestras de agradecimiento por él recibidas en Cuba expresó “nosotros tenemos que agradecer el ejemplo de los cubanos, nuestro trabajo se inspira en su ejemplo de resistencia”.

Solidaridad
Cubainformación.- Este 5 de febrero, en Las Palmas de Gran Canaria, la Red de Solidaridad Canario Cubana convocó frente al consulado de EEUU una concentración en apoyo a la Revolución cubana, en contra del bloqueo y d...
Instituciones de Salud reciben donativo de Japón Claudia María Delgado Torres La Habana, 5 feb (ACN) Los hospitales Juan Manuel Márquez, Pedro Borrás y el Centro Psicopedagógico 14 y 47, de la provincia de La Habana...
Iliana García Giraldino - Siempre con Cuba
Lo último
La Columna
La Revista