Nota publicada en Cubadebate

Con profundo pesar, nuestro pueblo ha conocido del fallecimiento del entrañable amigo de Cuba, el Excmo. Sr. Dr. Sam Nujoma, Padre Fundador y primer presidente de la hermana República de Namibia.

Demostró toda su vida un cariño especial por Cuba y apoyo a la Revolución cubana, desde la etapa en que lideró al heroico pueblo namibio en la lucha por la independencia y más adelante, cuando asumió la máxima dirección de su naciente Estado independiente y también como líder africano, símbolo de firmeza y defensa por las causas justas.

Fue un ferviente impulsor de la solidaridad y cooperación con Cuba y nunca cejó en reconocer y apreciar la contribución cubana a las luchas por la liberación de África y el fin del apartheid.

El pueblo y Gobierno cubanos agradecerán siempre su apoyo en la lucha contra el bloqueo. En 1991, fue condecorado con la Orden José Martí, máxima distinción que otorga el Estado cubano.

El Partido, Gobierno y pueblo cubanos extienden sus más sentidas condolencias al pueblo y Gobierno de la hermana República de Namibia, extensivas a familiares y amigos.

Por tal motivo, se declara Duelo Oficial desde las 6:00 a.m. del día 10 de febrero hasta las 12:00 de la noche del 11 de febrero de 2025 y Duelo Nacional el día 12 de febrero de 2025, desde las 6:00 a.m. hasta las 12 de noche.

Durante la vigencia de los duelos tanto el Oficial como el Nacional, la Bandera de la Estrella Solitaria se iza a media asta en los edificios públicos e instituciones militares.

Asimismo, mientras esté vigente el Duelo Nacional quedan suspendidos los espectáculos públicos y actividades festivas.

 

Decreta Cuba Duelo Oficial y Nacional por deceso de Sam Nujoma

presidente-de-venezuela-lamenta-deceso-de-lider-africano-sam-nujoma

La Habana, 9 feb (Prensa Latina) Cuba decretó hoy Duelo Oficial y Nacional por el deceso, a los 95 años de edad, del Padre Fundador y primer presidente de Namibia, Sam Nujoma, artífice de la lucha independentista y contra el Apartheid.

De acuerdo con un comunicado del Gobierno, el Duelo Oficial comprende desde las 6:00, hora local, del 10 de febrero hasta las 24:00, hora local, del 11 de febrero de 2025. En tanto, el Duelo Nacional será el 12 de febrero desde las 6:00, hora local, hasta las 24:00, hora local, de ese propio día.

Precisa la nota que durante la vigencia de los duelos, la Bandera de la Estrella Solitaria se iza a media asta en los edificios públicos e instituciones militares y, mientras rija el Duelo Nacional quedan suspendidos los espectáculos públicos y actividades festivas.

Recuerda asimismo que Nujoma demostró toda su vida un cariño especial por Cuba , desde la etapa que lideró al heroico pueblo namibio en la lucha por la independencia y más adelante, cuando asumió la máxima dirección del Estado independiente y también como líder africano, símbolo de firmeza y defensa por las causas justas.

Destaca que el ex mandatario namibio fue un ferviente impulsor de la solidaridad y cooperación con Cuba y nunca cejó en reconocer y apreciar la contribución cubana a las luchas por la liberación de África y el fin del apartheid

En tal sentido, la isla caribeña reitera que el pueblo y Gobiernos cubanos agradecerán siempre su apoyo en la lucha contra el bloqueo estadounidense y resalta que en 1991, el líder africano fue condecorado con la Orden José Martí, máxima distinción que otorga el Estado cubano.

Finalmente, señala el comunicado, que el Partido (Comunista) Gobierno y pueblo cubanos, extienden sus más sentidas condolencias al pueblo y Gobierno de la hermana República de Namibia, y a familiares y amigos de Sam Nujoma.

 

Cuba lamenta muerte líder namibio Sam Nujoma y resalta su liderazgo

La Habana, 9 feb (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel lamentó hoy el fallecimiento de San Nujoma, Padre Fundador y primer presdiente de Namibia, quien lideró a su pueblo en la lucha por la independencia y contra el Apartheid.

En su cuenta de X el mandatario expresó sus condolencias por el suceso “al hermano pueblo namibio, a familiares y amigos”.

De su parte el canciller, Bruno Rodríguez, afirmó en esa red social que “falleció uno de los grandes líderes africanos, entrañable amigo” de la isla caribeña, (que) guió a su pueblo en la lucha contra el Apartheid y por la independencia”. Asimismo, otros dirigentes cubanos se hicieron eco del deceso, a los 95 años, del veterano dirigente, entre estos el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), Esteban Lazo, quien lo calificó como “un digno hijo de África y un extraordinario amigo de Cuba.

Sam Nujoma fue presidente del país entre 1990 y 2005, fundador en 1960 de la Organización del Pueblo de África del Sudeste (Swapo, por sus siglas en inglés), y del movimiento de liberación nacional que alcanzó su independencia del régimen racista sudafricano en 1990.

 

Aquella vez de Prensa Latina con Sam Nujoma

aquella-vez-de-prensa-latina-con-sam-nujoma

Washington, 9 feb (Prensa Latina) Tuve el privilegio de conocer al padre fundador y primer presidente de Namibia, Sam Nujoma, y al leer hoy la noticia de su partida física a los 95 años hurgo, como periodista, en los archivos.

Lo recuerdo sonriente aquel día de marzo una década atrás cuando aceptó hablar con Prensa Latina en la fundación que lleva su nombre en Windhoek, la capital de esa nación del sur de África.

Con sencillez el principal forjador de la independencia de Namibia expresó un «quiero decir gracias» como si fuera la primera vez que exteriorizara ese sentimiento al referirse a su gratitud por la contribución de Cuba a la libertad que en la actualidad disfruta su país.

Durante la entrevista expresó su admiración y cariño por el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, al que le dio el mérito de haber sido el estratega de aquella epopeya histórica.

También dedicó buena parte de sus palabras a los combatientes internacionalistas cubanos «que lucharon lado a lado con los namibios y angolanos».

Ratificó que estaba casi seguro de que sin la participación activa de las tropas cubanas «no hubiésemos podido derrotar al ejército racista de Sudáfrica».

En su despacho todo estaba en orden: libros, fotos, banderas, muebles y, quizás, hasta con cierto nivel de jerarquías. Confesó que allí estaban muchos de sus recuerdos.

«Mi foto con el Comandante Fidel en La Habana», indicó hacia una imagen colocada sobre una pequeña mesa circular como para remarcar que se trata de algo muy especial y enseguida su memoria retrocedió a los días de la batalla de Cuito Cuanavale en 1988.

Fue «Fidel (el que) estaba comandando todas las acciones desde La Habana. Eso era secreto», apuntó Nujoma como si volviese a vivir aquellos días en que todas las tropas “liquidaron al enemigo en dos segundos».

Al referirse al fragor de la lucha dijo que «para las fuerzas namibias y de Angola, los cubanos eran nuestros hermanos y nuestras hermanas y fue su empuje lo que llevó a la liberación de Namibia».

Líder indiscutible de la SWAPO (primero movimiento de liberación nacional y luego partido político), Nujoma, padeció 30 años de exilio.

Tras la proclamación de la independencia, el 21 de marzo de 1990, fue aclamado como el primer presidente de la nueva Namibia, cargo que ocupó hasta 2005.

En aquel momento afirmó sentirse feliz “porque somos libres en este país, tenemos el control de nuestros propios asuntos». “No hay nada más importante que poder controlar tu destino”, sentenció.

Comentó igualmente sobre el papel que debe desempeñar la educación en el desarrollo de un país y las grandes diferencias desde que salieron «de un régimen de apartheid con un sistema de educación diferenciado en beneficio de la población blanca y no para los namibios que vivíamos acá».

Insistió en que la vida es un constante luchar, que ese sentido nada es suficiente y a la pregunta de si volvería a Cuba alguna vez su respuesta fue un: «Sí, seguro. Algún día iré a La Habana. Quiero volver a La Habana» y como en tono cómplice me confesó que «muchas, muchas veces la he visitado».

Solidaridad
Nota publicada en Cubadebate Con profundo pesar, nuestro pueblo ha conocido del fallecimiento del entrañable amigo de Cuba, el Excmo. Sr. Dr. Sam Nujoma, Padre Fundador y primer presidente de la hermana República de Namibia. Demostr&oa...
Un cartel con la palabra "incautado" es colocado en un avión del Gobierno venezolano. 6 de febrero de 2025. Foto: AP - Publicada en Cubadebate....
La doctora Rabab Abdulhadi, de la Universidad Estatal de San Francisco, impartió el jueves la conferencia “Cambiando las geografías del conocimiento y el poder: Feminismos árabes y estadounidenses”, en el Cenesex. Fot...
Lo último
La Columna
De Marco Rubio verdades que hay que saber
Por Lazaro Fariñas*/Foto Virgilio Ponce -Martianos.- digital@juventudrebelde.cu.- COMENTARIOS DESDE MIAMI MARQUITO.Nació en Miami 1971, hijo de padre y madre emigrantes que llegaron a los EEUU en 1956. Su abuelo tuvo...
La Revista