Puerto Príncipe, 13 feb (Prensa Latina) La proeza académica de Jonas Jean, un haitiano pobre recién graduado en la Universidad de Ciencias Médicas en Santiago de Cuba es destacada hoy por la prensa de esta nación caribeña.

El joven nacido en Cité Soleil, uno de los barrios más desfavorecidos de Puerto Príncipe, encarna la perseverancia y la determinación, pues transitó por un camino marcado por desafíos y sacrificios.

Jean es una verdadera fuente de inspiración para todos aquellos que creen en el poder de la educación y la constancia, reseñó el diario Juno 7.

Jonas Jean fue uno de los 299 graduados de la Facultad de Medicina y el número uno de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, que cuenta este año con un total de 598 nuevos médicos.

Entre los egresados foráneos, Jean fue uno de los 10 haitianos que cursaron esta carrera en la mayor de las Antillas.

El Rectorado de la Universidad de Ciencias Médicas Santiago de Cuba otorgó al galeno haitiano «el Premio al Mérito Científico, el Premio a la Facultad Universitaria y la más alta distinción: el Premio al Estudiante Más Completo de la Universidad y la Facultad», resaltó Juno 7.

Estos galardones –subrayó el rotativo- constituyen un testimonio de su excelencia académica y compromiso con la medicina.

Hay que trabajar duro y aprovechar todas las oportunidades que se presenten. «Nunca tuve la idea de ser el mejor estudiante, pero siempre tuve el objetivo de tener éxito», sentenció el doctor haitiano.

Jean publicó varios trabajos, entre ellos un estudio sobre la prescripción de metildopa en enfermedades hipertensivas durante el embarazo.

Esta investigación, realizada en el Hospital Mariana Grajales de Santiago de Cuba, tuvo como objetivo caracterizar a las pacientes con hipertensión arterial durante el embarazo y mejorar las prácticas de prescripción de medicamentos.

Su historia muestra que el lugar de origen de una persona no determina su futuro, sino lo que hace con las oportunidades.

«La vida no se trata de dónde naciste, sino de lo que haces con las probabilidades que tienes», aseguró el graduado en Cuba.

Jean, el hijo de Cité Soleil, no sólo iluminó a Cuba con sus logros, sino que continúa inspirando a toda una generación en Haití y más allá.

Su viaje es un faro de esperanza para muchos jóvenes haitianos que sueñan con superar obstáculos y alcanzar sus ambiciones, concluyó Juno 7.

Solidaridad
Esas regiones consiguieron reducir su índice de analfabetismo por debajo del cuatro por ciento. Foto: Prensa Latina....
Cubadebate Cuba conmemoró hoy el Día de la Tierra Palestina, este 30 de marzo, con continuas muestras de solidaridad y denuncia del cese al fuego en Gaza, una fecha trascendental para recordar  que la política de Israel se ...
Russia Today La visita del secretario de Estado Marco Rubio al Caribe ha reavivado el debate sobre el trabajo de las brigadas médicas cubanas en varios países. Este tema ha sido un objetivo recurrente para la Administración repu...
Lo último
La Columna
Ésta gente que tortura a Cuba
En una reunión extraordinaria con miembros de la solidaridad con Cuba, quien nos reunía puntualizó asuntos de la mayor importancia sobre el hacer tan sumamente agresivo de la gran burguesía de EEUU hacia ese pueblo, pura &...
La Revista