Cubainformación - Barcelona, 20 de febrero de 2025 - En el marco del Día Mundial de Acción contra las Bases Militares Extranjeras, la Coordinadora Catalana de Solidaridad Defensem Cuba, este 20 de febrero, ha reiterado su exigencia del cese inmediato de la ocupación ilegal del enclave cubano de Guantánamo por parte de Estados Unidos.
Esta demanda cobra especial relevancia de cara al IX Seminario Internacional por la Paz y la Abolición de las Bases Militares Extranjeras, que se celebrará en mayo en Guantánamo, Cuba.
La organización catalana ha denunciado el uso de este territorio como un espacio militar y de violación a los derechos humanos, señalando que constituye una violación flagrante del derecho internacional y un atentado contra la soberanía, independencia y bienestar del pueblo cubano. Defensem Cuba subraya que la presencia militar estadounidense en Guantánamo obstaculiza el desarrollo económico y social de las y los guantanameros, al tiempo que ignora la voluntad del gobierno y del pueblo de Cuba, quienes han manifestado su rechazo unánime a esta ocupación.
La Base Naval de Guantánamo, establecida hace más de 120 años mediante un tratado impuesto y carente de límite temporal en el uso del territorio cubano, es la primera base militar estadounidense en suelo extranjero. Además, en ella se encuentra una prisión ilegal que vulnera el derecho humanitario, al encarcelar y torturar a prisioneros sin el debido proceso judicial.
Defensem Cuba también denuncia que Estados Unidos mantiene más de 800 bases militares en más de 100 países, de las cuales 76 están en América Latina y el Caribe, lo que representa una amenaza a la soberanía regional.
"¡Fuera la base militar de Guantánamo! ¡Quiten a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo! ¡Cuba es territorio de Paz!", concluye el comunicado de Defensem Cuba, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía cubana y el respeto al derecho internacional.
Cubainformación seguirá informando sobre las acciones de solidaridad y el desarrollo del IX Seminario Internacional en Guantánamo, un espacio clave en la lucha por la paz y la abolición de las bases militares extranjeras.
Dia Mundial d'acció contra les Bases Militars estrangeres, Guantànamo. Día Mundial de acción contra las Bases Militares extranjeras , Guantànamo
Comunicado de Defensem Cuba
20 de febrero de 2025
Dia Mundial d'acció contra les Bases Militars estrangeres, Guantànamo. Día Mundial de acción contra las Bases Militares extranjeras , Guantànamo.
Avui, 20 de febrer, es commemora el Dia Mundial d'acció contra les Bases Militars estrangeres, de camí cap a l'IX Seminari Internacional per la Pau i l'Abolició de les Bases militars estrangeres que es realitzarà a Guantánamo, Cuba, durant el mes vinent de maig.
Per aquest motiu, una vegada més la Coordinadora catalana de Solidaritat Defensem Cuba exigeix el cessament immediat de la il·legal ocupació nord-americana de l'enclavament de Guantánamo i rebutja l'ús del territori cubà com un espai amb finalitats militars i de violació als drets humans i de la sobirania dels pobles.
Aquesta violació perpètua atempta contra el dret internacional, atempta contra la sobirania, independència, benestar i la vida del poble cubà. L'enclavament militar estranger és un obstacle per al desenvolupament local i nacional, econòmic i social dels guantanameros.
Amb la usurpació d'aquest enclavament en l'orient de l'Illa es violen principis generals del dret internacional, com el de voluntarietat, en desconèixer i obviar que el Govern i poble de Cuba s'oposen a aquest fet.
La Base militar de Guantánamo va ser la primera base nord-americana establerta en sòl estranger fa més de 120 anys, sota la signatura d'un tractat injust que ni tan sols reconeix el terme d'ús del territori cubà.
Denunciem també que avui allí radica una presó il·legal que infringeix el dret humanitari, perquè empresonen i torturen a presoners que no compten amb el degut procés judicial.
Els Estats Units imposa en més de 100 països del món una xifra que supera les 800 bases militars, de les quals 76 romanen a la regió d'Amèrica Llatina i el Carib.
Fora de Guantánamo la base militar dels EUA!
Llevin a Cuba de la infame llista de països patrocinadors del terrorisme!
Cuba és territori de Pau!
#TumbaElBloqueo
Defensem Cuba
Hoy, 20 de febrero,se conmemora el Día Mundial de acción contra las Bases Militares extranjeras, de camino hacia el IX Seminario Internacional por la Paz y la Abolición de las Bases militares extranjeras que se realizará en Guantánamo, Cuba, durante el próximo mes de mayo.
Por ese motivo, una vez más la Coordinadora catalana de Solidaridad Defensem Cuba exige el cese inmediato de la ilegal ocupación norteamericana del enclave de Guantánamo y rechaza el uso del territorio cubano como un espacio con fines militares y de violación a los derechos humanos y de la soberanía de los pueblos.
Esta violación perpetua atenta contra el derecho internacional, atenta contra la soberanía, independencia, bienestar y la vida del pueblo cubano. El enclave militar extranjero es un obstáculo para el desarrollo local y nacional, económico y social de los guantanameros.
Con la usurpación de ese enclave en el oriente de la Isla se violan principios generales del derecho internacional, como el de voluntariedad, al desconocer y obviar que el Gobierno y pueblo de Cuba se oponen a ese hecho.
La Base militar de Guantánamo fue la primera base norteamericana establecida en suelo extranjero hace más de 120 años, bajo la firma de un tratado injusto que ni siquiera reconoce el término de uso del territorio cubano.
Denunciamos también que hoy allí radica una prisión ilegal que quebranta el derecho humanitario, pues encarcelan y torturan a prisioneros que no cuentan con el debido proceso judicial.
Estados Unidos impone en más de 100 países del mundo una cifra que supera las 800 bases militares, de las cuales 76 permanecen en la región de América Latina y el Caribe.
Fuera de Guantánamo la base militar de EEUU!
Quiten a Cuba de la infame lista de países patrocinadores del terrorismo.
Cuba es territorio de Paz!
#TumbaElBloqueo