Trabajadores panameños repudiaron visita de terrorista cubano
Ciudad de Panamá, 24 feb (Prensa Latina) La Central Nacional de Trabajadores de Panamá ( CNTP) repudió hoy la reciente estadía en el istmo del terrorista de origen cubano Orlando Gutiérrez-Boronat.
En un comunicado alusivo a la reunión sostenida por Gutiérrez-Boronat y el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, en el Palacio de las Garzas(sede del Ejecutivo) se subraya que el visitante es ampliamente conocido en sus actividades contra el pueblo de Cuba por medio de la organización contrarrevolucionaria Directorio Democrático Cubano.
Según la CNTP, esa organización recibe sumas millonarias de fondos federales estadounidenses sobre la supuesta base de promover la democracia, los derechos humanos y la libertad en la isla.
Lo lamentable de todo esto, es que fue recibido por el gobierno nacional, que deshonora nuestros principios patrióticos, dignidad, paz, solidaridad, antifascista y antiimperialista de nuestro pueblo, señala la CNTP.
«Señor Orillac: usted le ha dado su abrazo a un criminal, uno de los principales terroristas confesos, representante de la cobarde mafia anticubana de Miami, que en 2015 para la VII Cumbre de las Américas promovió actos violentos contra la Embajada de Cuba y que fue repudiada por el heroico pueblo panameño», apunta el texto.
También en el documento la principal central obrera exhorta al Gobierno de José Raúl Mulino no acoger en el territorio nacional a este tipo de extremista.
“Basta ya de ese coqueteo suyo con la ultraderecha conservadora, fascista y neonazi. Panamá es tierra de paz y de solidaridad y siempre estará al lado del hermano pueblo cubano”, remarca la declaración en la que también la CNTP exige el fin del bloqueo estadounidense a la nación caribeña, impuesto hace más de seis décadas.
Antes también la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba condenó la visita a Panamá de uno de los principales representantes de la mafia anticubana de Miami.
En su mensaje se precisó incluso que Gutiérrez-Boronat ha sido acusado por el conocido agente de la CIA Armando Valladares de malversación de fondos provenientes de los contribuyentes norteamericanos que son utilizados por la industria del terror para subvertir el orden en Cuba e intentar derrocar al Gobierno que en 1959 expulsó a la dictadura de Fulgencio Batista.
«Nos llama la atención que luego de la reciente visita a Panamá del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, altas autoridades del Ejecutivo se presten para recibir a este criminal», indicó el grupo fraterno con La Habana.
Rechazan torpeza de Gobierno panameño al recibir a terrorista cubano
Ciudad de Panamá, 24 feb (Prensa Latina) La más reciente reunión en Panamá entre el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, y el terrorista de origen cubano Orlando Gutiérrez-Boronat fue catalogada hoy como torpeza política del Gobierno.
Un artículo en la revista digital de análisis El Periódico de Panamá recuerda que Gutiérrez-Boronat mantiene vínculos de trabajo y personales con extremistas y organizaciones que se vinculan a la realización de hechos violentos contra Cuba.
Entre esos personajes, según el medio de comunicación, se encuentran Ramón Saul Sánchez Rizo y Santiago Álvarez Fernández Magriña, con quienes comparte espacios públicos y encuentros para planificar acciones desestabilizadoras contra La Habana.
La organización “Asamblea de la Resistencia Cubana”, de la cual Gutiérrez-Boronat es su vocero, esta conformada por grupos con antecedentes terroristas tales como Alpha 66, Brigada 2506, Junta Patriótica, 30 de noviembre, entre otros, agrega el informativo.
Este personaje estuvo vinculado también al terrorista Luis Posada Carriles, activista internacional y exagente de la CIA de origen cubano, naturalizado venezolano.
Posada Carriles, añade, fue condenado en Panamá por terrorismo junto a Pedro Crispín Remón, Guillermo Novo Sampol y Gaspar Jiménez, quienes intentaron volar el Paraninfo universitario, con más de cuatro mil personas en su interior.
La publicación también recuerda que estos terroristas fueron los autores intelectuales y materiales del atentado contra el vuelo de Cubana de Aviación en 1976, frente a las costas de Barbados, que dejó 73 personas fallecidas
Además le señalan su participación en acciones provocadoras contra delegaciones cubanas en eventos a nivel de jefes de Estado, en manifestaciones frente a las embajadas de Cuba en Panamá y Washington en 2015 y 2017, respectivamente, provocando incidentes violentos contra los diplomáticos.
La noticia de la cita con Orillac, precisa El Periódico de Panamá, que ha pasado escondida entre bastidores, es una nueva demostración de la torpeza política del gobierno panameño, especialmente de ese funcionario y también de la Cancillería.
Panamá no debe inmiscuirse en los asuntos internos de otros Estados y menos dejarse empujar con ligereza, tras una agenda cargada de odio y acciones terroristas contra la isla en momentos que, requerimos de la solidaridad internacional para enfrentar las serias amenazas contra nuestra soberanía y la titularidad del Canal de Panamá, remarca la nota.
El rotativo indica además que el Ejecutivo istmeño no puede ser utilizado por intereses que están en la Florida, Miami, por lo tanto debe mantenerse alejado de agendas particulares y de acciones de terror, que son rechazadas por las mayorías.
Cuba siempre ha sido un aliado en defensa de la soberanía nacional y actor de peso en la región y en la comunidad internacional, subraya el texto y agrega que así lo demuestra cada año en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde logran apabullar a Estados Unidos contra el bloqueo cruel que se le impone por más de 60 años.
En ese sentido, invoca al Gobierno panameño que ante un pueblo solidario «no caiga en la trampa de mercenarios que viven a la sombra del Imperio y que durante sus vidas se dedican a sembrar odio, terror y destrucción contra sus propios hermanos».