Cubainformación / Mollet amb Cuba.- El pasado sábado 22 de febrero, en el Centro Cultural La Marineta de Mollet del Vallès (provincia de Barcelona), fue proyectada la película "Red Avispa", durante el 17º Ciclo de Cine Cubano, organizado por el colectivo Mollet amb Cuba.
El film está basado en hechos reales, recogidos en el libro "Los últimos soldados de la Guerra Fría". En los años 90, desde EEUU se organizaban atentados contra Cuba. Un grupo de antiterroristas cubanos se infiltró en Miami para evitarlos. Cinco de ellos fueron detenidos por el FBI y pasaron hasta 16 años en las cárceles de EEUU, acusados de espías. Penélope Cruz y Edgar Ramírez interpretan a los protagonistas reales, Olga Salanueva y René González. Una historia bella que nos acerca, una vez más, a la situación política de Cuba, a la convulsa relación con EEUU y a cómo afecta el criminal bloqueo, que dura ya más de sesenta años.
Estuvo presente el cónsul de Cuba en Barcelona Ariel Trustie Ávila, que aportó una mirada desde Cuba sobre estos hechos. Después se escuchó un breve audio de saludo a este Ciclo por parte de Ramón Labañino quien, junto a Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y René González (protagonista en la película), formaban el grupo de Los Cinco antiterroristas cubanos.
Tras la reproducción del filme, se realizó la conferencia de Aníbal Garzón, sociólogo, experto en política internacional y en la situación de América Latina. Es el autor del libro “BRICS la transición hacia un orden mundial alternativo”. Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y sus amenazas, este libro es sin duda un manual de consulta y estará a la venta en el puesto solidario de Mollet amb Cuba en la Diada de Sant Jordi.
Finalizará este Ciclo el 29 de marzo, con el documental "Donde están los Girasoles" (2024), del director Sergio Eguino Viera. Participará Manu Pineda, exdiputado en el Parlamento Europeo por el grupo de la Izquierda Europea y activista por los derechos del pueblo cubano y palestino.