Caracas, 5 abr (Prensa Latina) Un lote con 30 mil dosis de vacunas contra la poliomielitis arribó hoy a Venezuela procedente de Cuba como parte de la alianza entre los dos países, informó la ministra para la Salud Magaly Gutiérrez.

El cargamento llegó por el aeropuerto internacional Arturo Michelena, estado de Carabobo (norte), indicó la alta funcionaria a través de su cuenta de Instagram.

Destacó que este esfuerzo se enmarca en la Cuarta de las Siete Transformaciones del Plan de Gobierno 2025-2031, que “busca garantizar el bienestar de los más pequeños de la casa”.

Gutiérrez explicó los inyectables están destinados a los recién nacidos y menores de cinco años, con el objetivo de seguir fortaleciendo el Programa Ampliado de Inmunización.

Señaló que a pesar del bloqueo económico que enfrenta el país, “el presidente @nicolasmaduro continúa asegurando las dosis necesarias para proteger la salud de nuestros infantes”.

En esta lucha por la vida y la salud, reafirmamos nuestro compromiso con el futuro de Venezuela, ratificó.

La directora del Programa Ampliado de Inmunización Nury Valderrama explicó en el audiovisual que acompaña el mensaje que “las vacunas beneficiarán a todos los niños y niñas de los 24 estados del país, en las 593 Áreas de Salud Comunitarias”.

 

Solidaridad latinoamericana: Cuba envía 30 mil vacunas contra la poliomielitis a Venezuela

Cuba refuerza su compromiso solidario con Venezuela al enviar vacunas esenciales que fortalecerán la inmunización infantil en todo el país.

El Ciudadano

El Gobierno venezolano recibió un cargamento de 30,000 vacunas contra la poliomielitis procedentes de Cuba, como parte de los acuerdos de colaboración que ambas naciones mantienen desde hace décadas, basados en principios de solidaridad y soberanía sanitaria.

La ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, informó que las vacunas arribaron al Aeropuerto Internacional Arturo Michelena, en el estado de Carabobo, y serán destinadas a la población infantil, especialmente a recién nacidos y menores de cinco años.

“Este esfuerzo forma parte de la Cuarta Transformación del Plan de Gobierno 2025-2031, que busca garantizar el bienestar de los más pequeños de la casa”, destacó Gutiérrez en su cuenta de Instagram.

A pesar del bloqueo, Venezuela fortalece su sistema de salud

En un contexto de sanciones y bloqueo económico, Venezuela continúa desarrollando estrategias para proteger a su población. “El presidente continúa asegurando las dosis necesarias para proteger la salud de nuestros infantes”, subrayó la ministra, resaltando la importancia de la cooperación con Cuba.

El envío de estas vacunas se inserta dentro del Programa Ampliado de Inmunización, una iniciativa nacional enfocada en prevenir enfermedades mediante una cobertura masiva de vacunación en todas las regiones del país.

Cobertura nacional para la infancia venezolana

La directora del Programa Ampliado de Inmunización, Nury Valderrama, señaló que las vacunas llegarán a todos los estados del país, distribuyéndose a través de las 593 Áreas de Salud Comunitarias.

“Las vacunas beneficiarán a todos los niños y niñas de los 24 estados del país”, afirmó Valderrama en un video difundido por el Ministerio de Salud.Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso del Gobierno venezolano con el derecho a la salud, incluso en tiempos de adversidad. La entrega de vacunas cubanas representa un acto concreto de solidaridad entre pueblos, orientado a salvaguardar el futuro de las nuevas generaciones.

Solidaridad
telesurtv.- Un grupo de jóvenes estudiantes en Cuba creó un mural artístico en las afueras del Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez de La Habana, con el propósito de concienciar sobre el conflicto en Pales...
Caracas, 5 abr (Prensa Latina) Un lote con 30 mil dosis de vacunas contra la poliomielitis arribó hoy a Venezuela procedente de Cuba como parte de la alianza entre los dos países, informó la ministra para la Salud Magaly Guti&eac...
Cubadebate / Karen Mendez.- Por más de 60 años las misiones médicas cubanas han sido un símbolo de solidaridad internacional. Miles de profesionales de la salud se han desplegado por más de 130 países para at...
Lo último
La Columna
La Revista