Alberto Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos Aires.- Una delegación compuesta por integrantes de la Solidaridad con Cuba partió esta madrugada hacia la Isla con el objetivo de participar de la tradicional marcha del 1° de Mayo y recorrer lugares emblemáticos de la triunfante Revolución Cubana.


Diez argentinas y argentinos integrantes de la Solidaridad con Cuba partieron desde el aeropuerto de Ezeiza hacia la Mayor de las Antillas en una muestra más del amor que unen ambos pueblos.

El grupo, conformado por militantes de las provincias de Santa Fe (Rosario), Neuquén (San Martín de los Andes), Buenos Aires (Quilmes y Sáenz Peña), La Rioja, CABA y Córdoba, participaran de la marcha del 1° de Mayo acompañando a los integrantes del ICAP (Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos).

Además, recorrerán lugares históricos del proceso revolucionario cubano con el acompañamiento de la estructura de Havanatur y mantendrán reuniones con diversas instituciones que les permitirá acceder a mayor información sobre los históricos hechos.

Estarán en distintas regiones además de La Habana, donde visitarán el Museo de la Revolución, La Cabaña y el Centro Fidel Castro Ruz, transitarán en Pinar del Rio la Comandancia del Che y la zona de emplazamiento de los misiles rusos que derivaron en la llamada Crisis de Octubre, estarán en Playa Girón, donde ocurriera la “primer derrota del imperialismo en América” en abril de 1961, transitarán la ciudad de Trinidad, Patrimonio de la Humanidad, también disfrutarán de sus hermosas playas, para finalizar en Santa Clara, reconocida como la “ciudad heroica” ante el papel desarrollado durante la Revolución Cubana, en especial por la batalla que en 1958 liderara El Che Guevara, clave en la derrota de la dictadura de Fulgencio Batista y donde se encuentran sus restos, junto a los del destacamento que lo acompañó en Bolivia, allí visitarán el Complejo Escultórico Comandante Ernesto Che Guevara, el tren blindado y la Loma del Capiro entre otros lugares históricos.

Como una muestra simbólica de que el bloqueo se rompe con la solidaridad mundial, el grupo lleva medicamentos donados por la Casa de Amistad de Tucumán, los que serán entregados al ICAP.

Ante la tremenda andanada de medidas que recrudecen el genocida bloqueo, debemos multiplicar las acciones solidarias con la Revolución Cubana para romperlo definitivamente, algo que es posible con la unidad de los pueblos, que ya fue demostrado en pandemia, con la campaña de las jeringas y agujas surgida de Argentina y mundializada después, lográndose vacunar a toda Cuba.

Solidaridad
Alberto Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos Aires.- Una delegación compuesta por integrantes de la Solidaridad con Cuba partió esta madrugada hacia la Isla con el objetivo de participar de la tradicional marcha del 1&d...
Washington, 27 abr (Prensa Latina) Como incansable defensora de la dignidad humana, una amiga leal y una voz de esperanza, calificó hoy la embajadora cubana Lianys Torres a la fallecida líder religiosa de Estados Unidos, reverenda Joan...
Prensa Latina.- El fin del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos constituirá hoy la exigencia principal del X Congreso Ordinario del Movimiento Boliviano de Solidaridad con Cuba en el departamento de La Paz....
Lo último
La Columna
VideoClip: Primero de Mayo
Jóvenes en Revolución.- (Coro) Primero de Mayo, en mi Cuba un rugido, pueblo trabajador, unido y decidido. Fervor revolucionario, aquí sí hay razón, derechos ganados con la Revolución....
La Revista