Sociedad Cultural Martí-Maceo de Cubanos Residentes en Gran Bretaña.- La Sociedad Cultural Martí-Maceo de Cubanos Residentes en Gran Bretaña celebran aniversario del nacimiento del Héroe Nacional José Martí.

En ocasión del  155 aniversario del natalicio de nuestro Héroe Nacional, José Martí, la Sociedad Cultural Martí-Maceo de Cubanos Residentes en Gran Bretaña y la embajada de Cuba en Londres celebraron un encuentro el sábado 2 de Febrero.

Duración: 2:28

La asociación de amizade galego-cubana Francisco Villamil y el periódico digital www.inforosal.com nos ofrecen este montaje de fotografías sobre dicha exposición. 

Duración: 11:11

Sodepaz TV nos ofrece este video sobre de diversos proyectos de cooperación en Cuba en el campo de las energías alternativas. 

Luis Luque Álvarez - Juventud Rebelde.- La destacada escritora participa en la implementación del método cubano de alfabetización Yo sí puedo en las favelas

«No digo que soy mitad y mitad, porque no sé por dónde dividirme, pero soy brasileña y cubana de corazón», expresó la escritora y luchadora brasileña Marilia Guimaraes, tras recibir ayer la Medalla de la Amistad de manos del ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto Jiménez, en acto dirigido a honrar a una mujer que el cantautor Silvio Rodríguez tituló como «sacerdotisa de la fraternidad».

Fidel Castro.- Hace unos días mencioné su nombre como ejemplo de militante comunista, cuya lucha dio sentido a su vida. Llegó a ocupar las más altas responsabilidades del Partido durante 8 años. Compartió con Allende su fe en Chile y la hermosa visión de que, más temprano que tarde, de nuevo se abrirían las grandes alamedas "por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor".

inSurGente.- Los socialistas malos (A propósito del libro "Y en eso se fue Fidel", de Iñaki Errazkin) - Carlo Frabetti.- Estamos asistiendo a la tercera victoria de la Revolución Cubana. La primera fue, obviamente, la conquista del poder en 1959; la segunda, la superación del “Período Especial” a primeros de los noventa; y la tercera, el gran salto al continente americano (es decir, al mundo), que se está concretando en el establecimiento de relaciones cada vez más sólidas con Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Argentina...

inSurGente.- La necesidad de romper el bloqueo informativo sobre el caso de cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos ocupó ayer el centro de un debate celebrado en el Ateneo de Madrid. La sala de conferencias de esa instalación resultó pequeña anoche para acoger a los asistentes a la presentación del documental El mayor amor y del libro Crónica de un silencio, relacionados ambos con el caso de esos prisioneros. En la velada participaron, entre otros intelectuales, los escritores Leonardo Urrutia, realizador del material fílmico, y Carlo Fabretti, italiano residente en España, miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York y colaborador de este diario digital, al que pueden ver en la fotografía.